La espera ha sido muy corta, y ya está aquí con nosotros el 2023, un año que nos depara cambios en las tendencias de decoración para espacios interiores. Hemos estado investigando para saber que nos aguarda en cuanto a decoración de interiores estos próximos meses, y ya tenemos las cosas claras.
¿Qué estilos serán los más deseados? ¿Qué colores y materiales serán los predilectos para esta temporada? Todo eso y más lo descubriremos a continuación, con ayuda de la tienda de decoración interior online Lakkua, que nos permitirá orientarnos mejor en el tema:
1. Tonos oscuros
Así como usaremos tonos más suaves y cálidos, ya sean cualquier tonalidad de blancos o beige, en esta nueva temporada del 2023, también apreciamos los tonos oscuros. Cabe destacar que este agregado va más allá de tan solo incluirlo como un complemento o una parte del mobiliario. En este apartado se destacan tanto las paredes, como suelos y techos, se les dará un matiz negro o con tonalidades semejantes a este color, como el marrón o el gris, entre sus diferentes variaciones o agregados de color.
Para algunos, quizás esta es una apuesta algo más arriesgada, sin embargo; si la planteas bien, puedes obtener unos ambientes elegantes que tendrán sin duda alguna un toque más moderno del que solían tener.
2. Colores tierra
Otra tendencia para este 2023, serán los colores tierra, con una gama de tonalidades algo más amplia que los ya mencionados tonos oscuros. En este apartado podemos destacar los colores marrones, beige y cobrizos. Esta será la paleta de colores ideal al momento de decorar nuestros hogares. Cualquier tono semejante al canela, café, pimentón, pardos o parecidos, son aquellos que nos inspiran más calma y calidez.
3. Combinar tonos fríos con cálidos
Todo apunta a que en 2023 veremos una tendencia en decoración de interiores aún más arriesgada que las anteriores (pero capaz de conseguir resultados preciosos si se hace bien). Un claro ejemplo de aunar tonos fríos y cálidos es pintar una habitación en tonos tierra, mientras incorporamos toques verdosos o azules en elementos decorativos, por ejemplo en cojines, mantas, jarrones u otros. La clave para acertar es dejar que predomine un tono cálido o uno frío, pero no equilibrar ambos. En el ejemplo anterior predomina el tono cálido (el color tierra de la pared) y se alegra la estancia con pequeñas pinceladas frías.
4. Los textiles ganan terreno
Las tendencias decorativas de 2023 para interiores se caracterizan por crear espacios que transmitan calma y serenidad, vamos, que nos den ganas de llegar a casa. Esta tendencia puede seguirse incluyendo elementos textiles como mantas, alfombras vinílicas hidráulicas, cortinas, cojines y otros.
Ya sea una sala o un dormitorio, estos se transformarán gracias a los textiles, lo ideal es que contengan una serie de estampados, diversidad de colores o texturas, de lo contrario lo que crearemos será una monotonía visual, entre más variados, mejor, pero siempre sin pasarse, la mejor guía para saber si vas por buen camino es que esa estancia te transmita paz.
¿Y tú, te animas con estas tendencias? ¿Cuál es tu favorita?