Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Este es el grupo sanguíneo que más protegería ante el coronavirus según un estudio
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Este es el grupo sanguíneo que más protegería ante el coronavirus según un estudio

Edición Digital
Last updated: 22 octubre, 2020 8:40 pm
By Edición Digital
Published: 22 octubre, 2020
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Las personas que tienen el grupo sanguíneo 0 están más protegidas del contagio de la covid y las del grupo A las que menos, según un estudio hecho por el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña y la Universidad de Barcelona, que ha evidenciado la relación entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer la covid.

LO MÁS VISTO
El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El estudio, que publicará el próximo mes de noviembre la revista ‘Blood Transfusion’, ha analizado muestras de donantes de sangre que han pasado la covid y también de un grupo de pacientes infectados que han sido hospitalizados y han recibido sangre para su tratamiento.

El trabajo también ha constatado que los grupos sanguíneos tienen influencia no sólo en el riesgo de contagio sino también en la evolución de la enfermedad

Según ha informado el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, se trata del primer estudio que analiza la relación entre los grupos sanguíneos y la covid en donantes de sangre que han superado la infección.

Los investigadores han evaluado cerca de un millar de donantes que han pasado la covid y que no tenían otras enfermedades asociadas, y seleccionaron a las personas que dieron plasma tras superar la enfermedad, además de estudiar enfermos en los hospitales que han recibido sangre en su tratamiento contra la covid.

En el primer caso, han concluido que los donantes de sangre del grupo 0 tienen un «riesgo significativamente más bajo de infección» que los que no son de este grupo, un hecho se puede explicar porque las personas del grupo 0 tienen más defensas -anticuerpos anti A y anti B- contra los antígenos con que se expresa el virus SARS-CoV-2.

El investigador principal del estudio, Eduardo Muñiz, ha explicado que «además del grupo sanguíneo A-B-O, también tenemos unos anticuerpos dirigidos contra los grupos A-B-O que son diferentes de nuestro grupo. Así, las personas del grupo A tienen anticuerpos contra la sangre del tipo B; los del grupo B tienen anticuerpos contra el grupo A; los AB no tienen anticuerpos y los del grupo 0 tienen anticuerpos contra el A y el B».

Según Muñiz, «la llamada proteína S del virus tiene una estructura similar a la de los grupos sanguíneos A-B-O y esto hace que, cuando el virus llega al organismo de una persona del grupo sanguíneo 0, su cuerpo reacciona utilizando los anticuerpos que hay en la sangre para atacar el virus, dificultando su propagación en nuestro organismo».

Los investigadores han utilizado un modelo estadístico sobre la transmisión viral que ha evidenciado esta relación entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer el virus.

También han visto que, para que pueda funcionar el mecanismo de defensa contra la covid-19, hay que tener un sistema inmune fuerte y una producción adecuada de anticuerpos.

«Estos dos hechos se suelen dar en la población de donantes de sangre, dado que son personas de una edad media de 45 años y considerados sanos; sin enfermedades que podrían excluir de la donación», según Muñiz.

Entre los donantes, un 42% son del grupo A y un 47 del grupo 0, en cambio, entre los donantes infectados, las personas del grupo A suben hasta el 47% y las del grupo 0 bajan al 41%.

En cambio, en el caso de los enfermos que han sido hospitalizados y han recibido transfusiones no se observa esta relación entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer la covid.

Según el estudio, la edad mucho más avanzada de los enfermos junto a un sistema inmune debilitado hace que el riesgo sea el mismo independientemente del grupo sanguíneo.

TEMAS:coronavirusgrupo sanguíneo
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan formas creativas…

Espacio Neón: Transforma tus Ideas en Luz Personalizada

La identidad visual es fundamental para destacar en un mercado cada vez…

Repasamos las opiniones sobre Crédiator: ¿Cómo saber si un crédito es fiable y dónde pedirlo?

Cuando Marta decidió cubrir una necesidad inesperada, no recurrió al banco de…

TE PUEDE INTERESAR
Tres incidentes de tráfico y montaña dejan varios heridos moderados este sábado en Canarias
El Supremo rebaja la pena al condenado por los disturbios en el hotel donde Canarias acogió a menores migrantes
La revolución de la conectividad en el hogar colombiano: más allá del Wi-Fi fijo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?