Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Este es el grupo sanguíneo que más protegería ante el coronavirus según un estudio
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Este es el grupo sanguíneo que más protegería ante el coronavirus según un estudio

Edición Digital 22 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/22 at 8:40 PM
Compartir
Compartir

Las personas que tienen el grupo sanguíneo 0 están más protegidas del contagio de la covid y las del grupo A las que menos, según un estudio hecho por el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña y la Universidad de Barcelona, que ha evidenciado la relación entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer la covid.

El estudio, que publicará el próximo mes de noviembre la revista ‘Blood Transfusion’, ha analizado muestras de donantes de sangre que han pasado la covid y también de un grupo de pacientes infectados que han sido hospitalizados y han recibido sangre para su tratamiento.

El trabajo también ha constatado que los grupos sanguíneos tienen influencia no sólo en el riesgo de contagio sino también en la evolución de la enfermedad

Según ha informado el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña, se trata del primer estudio que analiza la relación entre los grupos sanguíneos y la covid en donantes de sangre que han superado la infección.

Los investigadores han evaluado cerca de un millar de donantes que han pasado la covid y que no tenían otras enfermedades asociadas, y seleccionaron a las personas que dieron plasma tras superar la enfermedad, además de estudiar enfermos en los hospitales que han recibido sangre en su tratamiento contra la covid.

En el primer caso, han concluido que los donantes de sangre del grupo 0 tienen un «riesgo significativamente más bajo de infección» que los que no son de este grupo, un hecho se puede explicar porque las personas del grupo 0 tienen más defensas -anticuerpos anti A y anti B- contra los antígenos con que se expresa el virus SARS-CoV-2.

El investigador principal del estudio, Eduardo Muñiz, ha explicado que «además del grupo sanguíneo A-B-O, también tenemos unos anticuerpos dirigidos contra los grupos A-B-O que son diferentes de nuestro grupo. Así, las personas del grupo A tienen anticuerpos contra la sangre del tipo B; los del grupo B tienen anticuerpos contra el grupo A; los AB no tienen anticuerpos y los del grupo 0 tienen anticuerpos contra el A y el B».

Según Muñiz, «la llamada proteína S del virus tiene una estructura similar a la de los grupos sanguíneos A-B-O y esto hace que, cuando el virus llega al organismo de una persona del grupo sanguíneo 0, su cuerpo reacciona utilizando los anticuerpos que hay en la sangre para atacar el virus, dificultando su propagación en nuestro organismo».

Los investigadores han utilizado un modelo estadístico sobre la transmisión viral que ha evidenciado esta relación entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer el virus.

También han visto que, para que pueda funcionar el mecanismo de defensa contra la covid-19, hay que tener un sistema inmune fuerte y una producción adecuada de anticuerpos.

«Estos dos hechos se suelen dar en la población de donantes de sangre, dado que son personas de una edad media de 45 años y considerados sanos; sin enfermedades que podrían excluir de la donación», según Muñiz.

Entre los donantes, un 42% son del grupo A y un 47 del grupo 0, en cambio, entre los donantes infectados, las personas del grupo A suben hasta el 47% y las del grupo 0 bajan al 41%.

En cambio, en el caso de los enfermos que han sido hospitalizados y han recibido transfusiones no se observa esta relación entre el grupo sanguíneo y el riesgo de contraer la covid.

Según el estudio, la edad mucho más avanzada de los enfermos junto a un sistema inmune debilitado hace que el riesgo sea el mismo independientemente del grupo sanguíneo.

ENLACES: coronavirus, grupo sanguíneo
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?