Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Esto es lo que podrás hacer y lo que no en el nuevo estado de alarma
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Esto es lo que podrás hacer y lo que no en el nuevo estado de alarma

Edición Digital
Last updated: 25 octubre, 2020 6:00 pm
By Edición Digital
Published: 25 octubre, 2020
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El segundo estado de alarma decretado en España en lo que va de año para hacer frente a la nueva ola de la pandemia del covid-19 recoge una serie de medidas menos duras que el primer confinamiento general, como limitaciones a la movilidad nocturna o del número de participantes de las reuniones sociales.

LO MÁS VISTO
Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El objetivo del nuevo decreto aprobado por el Consejo de Ministros este domingo es el mismo que el de marzo, parar al coronavirus, pero la situación es bien diferente a la de entonces, según han recordado fuentes del Gobierno, que confían en que en esta ocasión no sea necesario volver a un confinamiento total de la población.

La norma de hoy declara el estado de alarma, el tercero en democracia, para todo el país, pero en esta ocasión son los presidentes de las comunidades autónomas las autoridades competentes delegadas para aplicar sus propias medidas.

Aunque siempre deberán hacerlo en el marco de las normas recogidas en el documento «Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19», aprobado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) el pasado jueves, que dibujaba un sistema de semáforo para delimitar el nivel de riesgo de cada comunidad en función de una serie de indicadores que marcan una serie de medidas específicas a aplicar en cada uno de ellos.

RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD NOCTURNA

De momento, el decreto aprobado hoy obliga a todas comunidades autónomas, menos a Canarias, a fijar restricciones a la movilidad nocturna entre las 23.00 y las 06.00 horas, aunque pueden mover una hora tanto el comienzo de esa franja horaria, bien a las 22.00 horas o a las 00.00 horas, como su final, bien a las 05.00 horas o a las 07.00 horas.

Para aquellas autonomías que no tomen esta tarde una decisión al respecto regirá la franja horaria diseñada por el Gobierno.

Esta limitación deambulatoria nocturna se prolongará los próximos 15 días, hasta el 9 de noviembre, cuando los presidentes autonómicos serán los que decidan si la mantienen o no según sea la situación de la pandemia en su territorio.

Aunque por ahora Canarias no está obligada a aplicarlo debido a sus buenos datos epidemiológicos, la fuentes consultadas aclaran que, dado que el estado de alarma también está vigente sobre esta comunidad, podría hacerlo en el futuro si su curva de contagios empeorase.

La intención del Gobierno es que la situación de alarma se prolongue hasta el 9 de mayo de 2021, para lo cual solicitará una única prórroga de seis meses en los que las autonomías irán diseñando sus medidas para atajar esta segunda ola de la pandemia.

Será precisamente en esa prórroga que piensa llevar al Congreso de los Diputados esta semana en la que dejará en manos de los presidentes autonómicos la facultad de activar o desactivar el toque de queda.

MOVILIDAD ENTRE COMUNIDADES

En este nuevo estado de alarma, las comunidades autónomas tienen la potestad de definir, si así lo estiman oportuno, las áreas a confinar, que pueden ir desde todo su territorio a zonas menores como ciudades o barrios, y también zonas básicas de salud como ha decidido el gobierno regional de Madrid que, según las fuentes gubernamentales, tienen «perfecto encaje» en el decreto.

De esas áreas está prohibido entrar o salir, salvo por causas de fuerza mayor como ir al trabajo, al médico o a cuidar a personas enfermas o dependientes, entre otras, con lo que no estaría permitido desplazarse por otros motivos más relacionados con el ocio, incluyendo las reuniones familiares.

Aunque si una región decidiese su confinamiento total, ello no impediría que alguien de una autonomía no afectada pueda atravesarla para dirigirse a su destino.

LIMITACIÓN A 6 PERSONAS EN LAS REUNIONES SOCIALES

Con carácter general, el decreto establece la prohibición de superar el máximo de seis personas en las reuniones sociales; en este punto, las comunidades también tienen flexibilidad para modificar la cifra, pero siempre a la baja.

NO AFECTARÁ A LAS ELECCIONES EN CATALUÑA

El texto regula los procesos electorales como las elecciones previstas en Cataluña en febrero, que no se verán afectadas «de ninguna manera» por esta nueva declaración de alarma como ocurrió con las gallegas y vascas.

Según insisten desde el Ejecutivo, el texto cuenta con el dictamen favorable del Consejo de Estado, que ha llegado a la conclusión de que el estado de alarma es la herramienta constitucional «idónea» para dar un paraguas legal a las comunidades autónomas.

TEMAS:coronavirusestado de alarmatoque de queda
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia

Una criatura considerada extinta en Australia desde hace 150 años reaparece gracias…

Un oficio ancestral que sobrevive en la costa cántabra

En un pequeño extremo del mar Cantábrico, unas manos limpian a cuchillo…

Actualización del terrible crimen a una joven de 17 años en Canarias: estado crítico y el 95% del cuerpo quemado

La víctima, que sufre quemaduras graves, ha sido trasladada de Canarias a…

TE PUEDE INTERESAR
Canarias da un paso al frente en neurocirugía con tecnología de última generación
Expansión Empresarial a Estados Unidos: Una Guía para Emprendedores
Un agricultor revela el método más fiable para saber si una sandía está perfectamente madura
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?