Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La humanitaria española detenida por el Ejército israelí y encarcelada en una prisión de hombres
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La humanitaria española detenida por el Ejército israelí y encarcelada en una prisión de hombres

CER 7 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/07 at 9:26 AM
Compartir
Compartir

La noticia está dando la vuelta al mundo, la española Juana Ruiz Sánchez ha conocido este jueves de qué delitos le acusa oficialmente la Fiscalía de Israel después de que fuera detenida el pasado 13 de abril en una localidad cercana y popular a Belén, en la Cisjordania ocupada. Tras esta nueva comparecencia ante un juez, la sexta en los 24 días que lleva privada de libertad, se le ha acusado formalmente de cinco cargos.

¿Quién es Juana Ruiz Sánchez?

La mujer llamada Juana Ruiz Sánchez, de 62 años, es una española residente en la ciudad palestina de Beit-Sahour, en la Cisjordania ocupada, desde 1991, después de haber pasado 5 años en Gaza, donde fue testigo de la primera intifada. Está casada con un palestino con quien tiene dos hijos, de 30 y 35 años, que residen en España.

En 1993 comenzó su desempeño como trabajadora humanitaria, coordinando proyectos de los Health Work Committees (Comités de Trabajo para la Salud), una organización sin ánimo de lucro palestina cuya principal ámbito es la mejora de la salud y el desarrollo de la población, así como la defensa de sus derechos.

Durante este tiempo inició proyectos de colaboración con entidades europeas, participó en proyectos como la mejora y fomento del acceso a la salud sexual y reproductiva para mujeres (2007) o el apoyo a la salud materno-infantil (2009). También trabajó en proyectos como talleres de talla de madera para personas con discapacidad (2013) o asistencia de emergencia para población vulnerable de Cisjordania (2016), entre otros. Aunque el mayor hito de la organización a la que pertenece fue la apertura del primer hospital de Beit-Sahour, hace solo cuatro años.

¿Cuál es su situación?

Ruiz se encuentra encarcelada, hasta hoy sin cargos, en una prisión de hombres israelí cercana a la Franja de Gaza, al igual que sus dos compañeros de los HWC. Fue detenida en su casa por un dispositivo de veinte soldados israelíes fuertemente armados en la madrugada del pasado 13 de abril.

Hasta este jueves no habían sido formuladas acusaciones contra ella, por lo que tampoco había tenido posibilidad de defenderse. Su caso es uno de los muchos que se producen a la luz de la legislación militar israelí, que permite mantener arrestada a una persona para ser interrogada hasta 75 días.

El próximo lunes, 10 de mayo, se celebrará una nueva audiencia, la séptima, en la que la defensa solicitará que se la deje en libertad mientras se celebra el proceso judicial.

Durante todo este tiempo ha estado siendo sometida a interrogatorios de hasta seis horas seguidas. Su familia denuncia que no les han permitido visitarla ni entregarle ninguna pertenencia, ni siquiera sus gafas, sin las que no puede leer ni escribir.

Según recoge una fuente oficial israelí de la que se han hecho eco diversos medios españoles, Ruiz Sánchez habría admitido durante esos interrogatorios que la organización para la que trabaja tiene vínculos con el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Esa fuente afirma que el interrogatorio de la ciudadana española, así como el de los otros detenidos, habría sido una pieza importante para la recopilación de pruebas para el caso.

La portavoz de la familia en España, la abogada Begoña Lalana, ha denunciado en diversos medios que las autoridades israelíes no están tratando bien a Ruiz Sánchez y que incluso la dejaron un día sin comer. De hecho, la detenida en una de sus comparecencias ante el juez militar denunció que solo le daban dos comidas diarias, a las 12 y a las 17 horas.

¿Cómo se llegó a su detención?

Al parecer, todo comenzó en la madrugada del pasado 8 de marzo, cuando el Ejército israelí allanó la oficina central de los HWC en la ciudad de Al Bireh.

Entonces fue detenido el responsable del departamento de Contabilidad de la ONG, Tayseer Abu Sharbak, que continúa en prisión. Además, los militares destrozaron equipos informáticos y se llevaron dispositivos de almacenamiento y documentación relacionada con el trabajo humanitario que los HWC realizan en colaboración con organizaciones internacionales, entre las que se encuentran diversas ONG españolas, algunas financiadas con fondos públicos españoles.

simismo, se encuentra también detenido Saeed Abbad, quien no mantiene relación laboral con los HWC en la actualidad, pero que trabajó como responsable del departamento de contabilidad hasta hace dos años.

Las autoridades de Israel han acusado este mismo jueves a los Comités de Trabajo para la Salud de desviar fondos europeos para el FPLP. Sostienen que el FPLP, a través de organizaciones como los Comités, utiliza un mecanismo de fraude, falsificación y tergiversación de documentos y desvía fondos de la cooperación internacional.

¿De qué se le acusa?

Los cinco cargos de los que se le acusa son: pertenencia a organización ilegal, participar en actividades de una organización ilegal, formar parte de la junta directiva de una organización ilegal, recibir e introducir dinero en los territorios palestinos y recibir dinero con falso propósito.

Las circunstancias de la detención de Ruiz, en el contexto de los registros a la organización con la que colabora y los otros dos arrestos, ya hacían sospechar que las autoridades israelíes buscan demostrar algún tipo de delito relacionado con la financiación de los proyectos que realizan los HWC. Ahora sostienen que Ruiz Sánchez habría tenido un papel importante en las operaciones investigadas, debido a sus labores de recaudación de fondos para la ONG con la que cooperaba.

El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) es una formación progresista integrada en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que tanto Israel, como EE.UU., Canadá y la Unión Europea, consideran terrorista.

El marido de la trabajadora humanitaria española, Elías Rismawi, ha desmentido que tanto su esposa como él tengan vínculos con el FPLP, alegando que en tal caso él habría sido detenido y sosteniendo que ninguno de los dos tienen actividades políticas.

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, comunicó el pasado martes que el Gobierno español está en contacto con las autoridades israelíes y que les ha exigido mejorar las condiciones en las que Ruiz Sánchez se encontraba.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra

25 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión

Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’

24 marzo, 2023

La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse

22 marzo, 2023

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?