“Hay personas que me odian porque creen que les estoy faltando al respeto”, confesó Brad Pitt hace algunos años, durante una entrevista, al revelar una particular afección que padece. Según contó la estrella de Hollywood, sufre de prosopagnosia, una enfermedad neurobiológica poco frecuente que hace más difícil asociar rostros y nombres, impidiendo retener en la memoria la identidad de nuevas personas después de conocerlas.
En un diálogo con la revista Esquire, el actor de 56 años explicó que la enfermedad le genera problemas en su vida cotidiana, como preguntas incómodas de aquellas personas a las que no logra reconocer.
Además, Pitt señaló que, al tratarse de una enfermedad sumamente inusual -se calcula que solo el 2,5% de la población mundial la padece-, le resulta difícil explicar cómo la sufre al común de las personas.
Qué es la prosopagnosia
El centro español especializado en enfermedades neurológicas, Neuro RHB, ha explicado que la prosopagnosia es «un tipo específico de agnosia visual que se caracteriza por la incapacidad para reconocer rostros que nos son familiares e incluso, en los casos más graves, el paciente puede no reconocerse a sí mismo en un espejo o en una fotografía”. Los afectados, según la institución, pueden identificar un rostro como tal y saben que existe una diferencia entre dos caras, pero no pueden distinguir de quién se trata.
“En muchos casos, la persona afectada hace una análisis deductivo de la persona para tratar de identificarla a través de rasgos característicos como son la forma o color del pelo, la presencia de alguna cicatriz o lunar, o determinadas expresiones faciales”, sostienen los especialistas.
Esta rara enfermedad puede desarrollarse por “lesiones cerebrales bilaterales” (provocadas, por ejemplo, por un accidente cerebrovascular o por un tumor cerebral), aunque también se registraron casos de prosopagnosia de origen congénito, es decir, pacientes que nacieron con la enfermedad.