Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Las condiciones de salida de los niños podrían cambiar el fin de semana
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Las condiciones de salida de los niños podrían cambiar el fin de semana

CER 29 abril, 2020
Actualizado 2020/04/29 at 3:28 PM
Compartir
Compartir

El Ministerio de Sanidad dictará mañana una orden que fijará las condiciones para que los ciudadanos puedan salir a pasear y a realizar actividad física el próximo 2 de mayo y que podría “establecer algún tipo de condicionante nuevo respecto de las salidas de los niños”.

Lo ha asegurado este miércoles en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien ha explicado que se trata de una de las cuatro órdenes en las que el ministerio está trabajando y que se darán a conocer en los próximos días, después de que ayer el Gobierno aprobara el plan de desescalada.

Illa ha dicho que el Gobierno está estudiando las propuestas de las comunidades autónomas, también la de Extremadura, por la que se le ha preguntado.

El titular de Sanidad ha señalado que la primera de las órdenes que va dictar fijará las condiciones de los indicadores a seguir para ir decretando las distintas etapas en cada uno de los territorios.

Sanidad está también trabajando en otra orden de cara al 4 de mayo, que incidirá en las cuestiones previstas en la fase cero y que establecerá qué islas y en qué condiciones pueden pasar a la fase 1.

El ministro ha asegurado que este miércoles mantendrá la 14 reunión con los consejeros de las comunidades autónomas desde la declaración del estado de alarma para valorar el plan de desescalada.

Ya el martes mantuvo otro encuentro telemático, junto a la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, en el que se les informó de los detalles fundamentales del plan y en el que profundizarán en la reunión de hoy.

El plan de desescalada tiene como horizonte finales de junio, con un programa en cuatro fases a distintas velocidades según las provincias o las islas más o menos afectadas por la pandemia de coronavirus.

Cada una de las cuatro fases del plan tendrá una duración mínima de dos semanas y se aplicará de forma gradual, asimétrica y coordinada entre administraciones, teniendo como referencia territorial la provincia o la isla, con limitaciones a la movilidad entre ellas hasta que se llegue al final del proceso.

Preguntado sobre cuándo se podrá visitar a los familiares o a partir de qué edad se considera una determinada población de riesgo, Illa ha señalado que se concretará en la correspondiente orden sobre cada una de las fases y que se publicará en su momento.

En este sentido, el ministro ha dicho que el plan es “dinámico, no es estático”, que fija un horizonte de transición, entre seis y ocho semanas, con una visión “optimista”, pero también permite retroceder si las cosas “no van como tienen que ir”.

En su momento, ha dicho, también se indicará cuándo se puede ir a la playa y en qué condiciones.

Tampoco ha precisado el ministro sobre cómo se va a hacer posible la conciliación de la vida profesional y familiar con los centros educativos cerrados y ha vuelto a remitirse a las nuevas órdenes que se irán dictando.

Pero ha subrayado que “todos los mecanismos que faciliten la conciliación y den respuesta a estas cuestiones serán recogidos y tenidos en cuenta por el Gobierno”, que, ha dicho, “tiene una especial sensibilidad por esta materia”.

ENLACES: paseo con niños, salida de los niños
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
sOCIEDAD Sociedad
IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?