Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Las dietas veganas son cada vez más habituales en Canarias
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Las dietas veganas son cada vez más habituales en Canarias

CER
Last updated: 27 junio, 2023 8:57 am
By CER - Redactor
Published: 27 junio, 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Mientras que hace apenas unos años la mayoría de la gente del archipiélago ni siquiera sabía en qué consistía el veganismo, en los últimos años se están extendiendo cada vez más las dietas veganas en las islas, y ya son miles las personas que optan por alimentarse sin consumir ninguna clase de producto procedente de animales.

LO MÁS VISTO
Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El veganismo trata entonces de ir un paso más allá del vegetarianismo, y asegurarse de que no existen alimentos animales de ningún tipo en la dieta. Mientras que las dietas vegetarianas optan simplemente por descartar la carne y el pescado –si solo dejan a un lado la carne se trata de dietas ‘pescetarianas’–, las dietas veganas eliminan cualquier producto gastronómico procedente de animales, incluyendo la leche, los huevos, el queso o el yogur, entre otros.

Puede que no lo parezca a primera vista, pero llevar a cabo una dieta exclusivamente vegana es bastante complicado. A poco que comencemos a explorar este nuevo estilo de vida, veremos que una gran cantidad de alimentos aparentemente veganos no lo son. Basta con que un alimento esté frito con grasas animales para que deje de ser un producto vegano, con lo que se hace necesario hacer un análisis muy detallado de cada producto de nuestra dieta.

Los supermercados Aldi, repletos de productos veganos

Pese a no ser los supermercados más habituales en las islas, los supermercados Aldi están ganando enteros entre los consumidores por su política de precios bajos, su buena disposición de los productos, y su presencia en zonas donde antes no había una oferta de supermercados demasiado buena. Así, las ofertas de Aldi en torno a la dieta vegana permiten acceder a productos que no sean de origen animal a precios bastante más asequibles.

Por ejemplo, la bebida de almendras de Aldi sin azúcares añadidos se puede conseguir por solo 1,09 € el litro, mientras que el zumo de melocotón y uva está a solo 1,65 € la unidad. Y no solo se trata de bebidas. En Aldi también se pueden conseguir helados veganos de diferentes sabores, como el helado de caramelo salado o el de coco y brownie. En ambos casos, la tarrina cuesta solo 2,99 €, y además son ideales para quienes tienen intolerancia a la lactosa.

El problema de los precios de los alimentos veganos es un auténtico quebradero de cabeza para los aficionados a este tipo de dieta, pero se está relajando en los últimos años gracias a alternativas como las de Aldi. A medida que las dietas veganas ganan en popularidad y que la gente va siendo más consciente de los beneficios que presentan para la salud y para el ecosistema, los costos de producción van bajando, y eso se deja notar en los precios.

En Canarias, las dietas veganas son aún más convenientes

En Canarias no contamos con una industria ganadera lo suficientemente extensa como para cubrir la demanda de todo el archipiélago. Pese a que nuestros productos de vacuno o nuestras granjas de pollos son de una excelente calidad, el consumo de las islas es muy superior a la producción, así que debemos traer la mayoría de estos productos del exterior. Por eso, optar por una dieta vegana puede ayudarnos a reducir la dependencia de estas importaciones.

Gran parte del suelo agrícola en Canarias se destina al cultivo de papas, tomates o plátanos, que son excelentes adiciones para una dieta vegana. Y, aunque es cierto que no podemos depender solamente de nuestros cultivos estrella para llevar una dieta saludable, lo cierto es que resulta mucho más económico importar arroz u otros productos vegetales, en lugar de importar productos de vacuno o pollo congelado.

Todo esto redunda aún más en beneficio del ecosistema, tanto a nivel global como a nivel local. Una reducción de las importaciones se traduce en menos emisiones de CO2, además de suponernos un buen ahorro en la lista de la compra. Pero, además, destinar más hectáreas de nuestro suelo al cultivo de vegetales –y menos a la ganadería– nos permite disponer de una mayor cantidad de alimento con menos emisiones, aliviando así la presión sobre el ecosistema.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué

Los científicos están desconcertados y buscan una explicación a este latido en…

La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto

Una de las playas más desconocidas de Canarias y más inaccesibles tendrá…

El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar

La jornada de este domingo según la AEMET en Canarias estará marcada…

TE PUEDE INTERESAR
Investigadores descubren un restos de una civilización avanzada sumergida bajo el agua
La AEMET anuncia inestabilidad climática en Canarias para este fin de semana
Con 97 años la desalojan de su casa en Canarias por una estafa: «Nunca he dejado de pagar»
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?