Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Lluís Serra: «La hostelería de Tenerife podrá abrir los comedores, pero no es un premio, no nos engañemos»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Lluís Serra: «La hostelería de Tenerife podrá abrir los comedores, pero no es un premio, no nos engañemos»

Edición Digital 13 enero, 2021
Actualizado 2021/01/13 at 8:55 AM
Compartir
GRAFCAN2902. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 25/03/2020.- El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública y director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, en su comparecencia tras participar este miércoles en la reunión que el presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torre, mantuvo con el Comité de Gestión de Emergencias Sanitarias, en el que se han integrado cuatro nuevos expertos en diversas materias. EFE/ Elvira Urquijo A.
Compartir

Canarias registró en las últimas 24 horas 245 nuevos contagios de coronavirus, de tal forma que acumula 29.850 desde el inicio de la pandemia, lamentando el fallecimiento de dos personas en Tenerife. Según los datos de la Consejería de Sanidad Gran Canaria, se notificaron 101 nuevos positivos, doblando los registros de Tenerife, 54, mientras que Lanzarote sigue al alza con 83 nuevos contagios.

Ante estos registros, el portavoz del Comité de Expertos que asesora al Gobierno de Canarias, Lluis Serra Majem, adelantó que mañana el Gobierno de Canarias rebajará a nivel 2 (naranja) las restricciones en Tenerife, medidas que entrarían en vigor el próximo lunes. “Lo más determinante será que el horario del toque de queda pasará de las 22.00 a las 23.00 horas y hasta las 6.00 horas, que es importante, y luego que se volverán a habilitar los espacios interiores en bares, cafeterías y restaurantes, que se podrán volver a utilizar al 50% de sus aforos”. También se levantará el confinamiento en la Isla, “debido a que hoy por hoy no hay ningún motivo para que en Tenerife se aplique”, insistió.

Sin embargo, Serra abogó por “no relajarse para evitar un aumento de contagios”, ya que “el problema, muchas veces, es que lo que se concibe como un premio para la sociedad, luego se convierte en un castigo”.

Esta decisión supondrá que las reuniones en espacios de uso público y privado continuarán con un máximo de cuatro personas, salvo convivientes, y al igual que serán cuatro por mesa en hostelería, restauración, terrazas, bares y cafeterías, que deberán cerrar al público antes de las 23.00 horas. Se podría volver a visitar limitadamente y bajo la supervisión de cada centro a los familiares y enfermos ingresados en hospitales y centros de atención sociosanitaria. El transporte público urbano y metropolitano continuará al 50%.

Cuestionado por la situación en Gran Canaria y Lanzarote, se mostró muy preocupado por esta última, y defendió las medidas adoptadas por el Gobierno regional, que muchos consideran ahora que debieron ser más restrictivas para evitar los contagios tras las fechas navideñas.

“Canarias tomó en los días importantes de Navidades unas medidas intermedias, no tan restrictivas, pero tampoco de libre albedrío como en otras comunidades. Ahora se han tomado otras más restrictivas incrementando, sobre todo, el toque de queda nocturno, que pasó de la una a las 23.00 horas, y se pasó a cuatro personas en las reuniones cuando estaba en 10 o seis. Estas medidas entraron en vigor el pasado lunes y no podemos evaluar su efecto hasta dentro de 10 días”, que será cuando, para Lluis Serra, “se verá que surtirán efecto en Gran Canaria”. Para ello, se basa en que la incidencia en los mayores de 65 años “es más baja”, y que los casos actuales “son de gente joven, que crean poca morbimortalidad, por lo que las medidas que están vigentes nos ayudarán a frenar los contagios”.

Por último, Serra volvió a “felicitar a la sociedad de Tenerife en su conjunto por su comportamiento en estas Navidades, y las cifras lo avalan”, así como el comportamiento de La Palma, “que está siendo un ejemplo, y se está comportando de forma correcta”.

Roza los 30.000 casos acumulados

El Archipiélago registró 245 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que acumula 29.850 desde el inicio de la pandemia, teniendo que lamentar, además, dos fallecimientos en Tenerife, de ellos un varón de 84 años con patologías previas. El total de muertos asciende a 450, y las personas recuperadas llegan a 21.793. Por tanto, hay 7.607 pacientes activos, de ellos 59 están en una UCI y 325 están hospitalizados. La incidencia acumulada en Canarias a los siete días es de 79,22, mientras que a los 14 se eleva a los 150,79.

Gran Canaria vuelve a aumentar los contagios a 101, para 11.616 casos acumulados, de los que 1.858 están activos (19 en UCI y 92 hospitalizados). Asimismo, Lanzarote añadió 83 positivos, para 2.010 casos acumulados, de los que 397 están activos (uno en la UCI y tres hospitalizados). Por su parte, Tenerife sumó 54 contagios, para un acumulado de 14.422 casos, de los que 5.101 están activos actualmente (39 en la UCI y 227 hospitalizados) y con 203 altas ayer.

Asimismo, Fuerteventura sumó seis positivos, para un total de180 casos activos, y La Palma, un caso, para 32 pacientes activos. No hubo contagios en El Hierro y La Gomera, que mantienen 21 y 18 casos activos respectivamente.

Canarias se mantiene en riesgo alto en la mitad de los parámetros

La situación de la pandemia de coronavirus en Canarias se mantiene en niveles de “riesgo alto” en cuatro de los ocho indicadores epidemiológicos, en dos se sitúa en riesgo medio y en otros dos en riesgo bajo, según los datos del día10: la incidencia acumulada a 14 días (150,79 casos), la IA a 14 días de mayores de 65 años (111,84), la IA a 7 días (78,39 casos) y la IA a 7 días para mayores de 65 años (56,65). El Hierro se sitúa en riesgo muy alto en cuatro parámetros y en alto en uno; Lanzarote está en riesgo muy alto en tres y en alto en uno; Tenerife en riesgo alto en tres, y Fuerteventura en alto en uno.

ENLACES: hostelería, terraza
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?