Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Los curiosos motes de los taxis en ciudad de México
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Los curiosos motes de los taxis en ciudad de México

CER
Last updated: 14 octubre, 2021 2:19 pm
By CER - Redactor
Published: 14 octubre, 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Hace poco visité ese maravilloso país, al otro lado del Atlántico y estando en el hotelplazarevolucion.com preguntamos por los taxis. Mientras esperábamos al taxista, el recepcionista nos contó la curiosa historia y evolución de los taxis en Ciudad de México, que se remonta a los primeros años del siglo XX.

LO MÁS VISTO
Calima en altura en Canarias y temperaturas que rozan los 30 grados según el pronóstico de la AEMET
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Nos quedamos tan encantados con los nombres y curiosidades, que decidí darlas a conocer en este artículo.

LOS NOMBRES DE LOS TAXIS EN CIUDAD DE MÉXICO

De 1908 a 1916, las calles de la ciudad estuvieron dominadas por «calandrias», que eran tiradas por caballos y fueron los primeros taxis de la capital.

Fotingos

En 1916 hubo una huelga de tranvías, que fue aprovechada por algunos conductores que modificaron los coches Ford Modelo T y los convirtieron en «colectivos» para prestar servicios de transporte público.

Estos taxis ofrecían servicios colectivos y eran conocidos popularmente como fotingos. En la década de 1920, las paradas de taxis estaban muy extendidas en la capital.

En los años 30, los fotingos ya tenían el tradicional cartel de «libre».

Cocodrilos

Estos taxis aparecieron en la década de 1950, y su apodo se debe a su color verde y a su diseño frontal con triángulos blancos que parecen dientes de cocodrilo.

Sus conductores llevaban uniforme y las unidades eran compartidas, por lo que compartían espacio en la carretera con desconocidos en rutas similares.

Los cocodrilos eran modelos de Ford Fairlane.

Cotorras

En los años 60, algunos taxis estaban pintados de amarillo y verde, por lo que los lugareños los llamaban «cotorras».

El uso de estas unidades Ford o Chevrolet se hizo popular durante los Juegos Olímpicos de 1968.

Corales

Hicieron una gira por Ciudad de México entre los años 70 y 80.

Eran los taxis de trabajo de su época.

Los canarios

El Volkswagen Sedán, o más conocido como vocho, fue el taxi por excelencia desde los años 70 hasta finales de los 90.

Eran populares como taxis canarios.

Para adaptar el modelo como taxi, los propietarios retiraron el asiento del pasajero para facilitar su subida.

Medio ambiente

A finales de los años 90, las atracciones cambiaron de color y se pintaron de verde. Se mantuvieron en este color hasta 2008, cuando se retiraron del uso público y se empezó a utilizar el Tsuru con una franja roja en el centro.

Iron Man

En 2008, el entonces jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, cambió el color de los taxis a rojo y dorado y añadió estampas de los ángeles de la independencia.

Estas unidades, en su mayoría Tsurus, recibieron el nombre de taxis Iron Man, por los colores del superhéroe.

Cabañas rosas

En agosto de 2014, el gobierno de Miguel Ángel Mancera anunció un cambio en el cromatismo de las cabinas a rosa mexicano con blanco y sello CDMX.

La nueva gama de colores está dedicada al sufragio femenino, la lucha contra el cáncer y la erradicación del feminicidio.

Las unidades son principalmente Chevrolet Aveo y Tsuru.

Coches eléctricos e híbridos

En julio de 2016, el gobierno capitalino introdujo los taxis híbridos y eléctricos, que están exentos del programa Hoy No Circula y de la inspección vehicular.

Se trata de unidades del Nissan Leaf con capacidad para 5 pasajeros.

Fuentes de información: anasegurosauto.mx y gnpsegurosautos.com

Fotografía: segurosdetaxi.com.mx

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Calima en altura en Canarias y temperaturas que rozan los 30 grados según el pronóstico de la AEMET

Calima en altura en Canarias, temperaturas que rozan los 30 grados y…

Alerta máxima por un aviso de bomba en un avión con destino a Canarias

Un vuelo con destino a Canarias activa los protocolos de emergencia tras…

La Guardia Civil le devuelve a un conocido empresario canario 16.000 euros estafados

La Guardia Civil ha conseguido finalizar con "éxito una compleja" investigación que…

TE PUEDE INTERESAR
4 cursos con los que es fácil encontrar trabajo en las Canarias
Dos premios de la ONCE dejan 645.000 euros en Canarias
¿Qué hacer en Tenerife en 7 días?
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?