Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Mapa de rebrotes: estos son todos los lugares en los que, ahora mismo, hay focos activos de coronavirus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Mapa de rebrotes: estos son todos los lugares en los que, ahora mismo, hay focos activos de coronavirus

Edición Digital 3 julio, 2020
Actualizado 2020/07/03 at 5:10 PM
Compartir
Compartir

El último rebrote con cinco casos positivos de coronavirus que ha aparecido en Madrid capital ha provocado que sean ya 15 las Comunidades Autónomas que tienen focos activos en sus territorios. Andalucía es la región que tiene más brotes (13) hasta la fecha, seguida de Cataluña (9). Por ahora solo La Rioja y Asturias no han notificado ningún rebrote en sus territorios.

A las 16.00 horas de este viernes, el mapa de los rebrotes en España por Comunidades Autónomas es el siguiente:

MADRID

La Comunidad de Madrid ha sido la última autonomía en registrar un nuevo brote de coronavirus. La Consejería de Sanidad ha notificado este mismo viernes un foco con cinco casos leves en una empresa de Madrid capital.

Las personas afectadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 54 años, se encuentran en aislamiento domiciliario, ya que ninguna ha requerido ingreso hospitalario, y cuentan con seguimiento de los médicos de Atención Primaria o del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa.

CASTILLA – LA MANCHA

Castilla-La Mancha mantiene el brote de Covid-19 en Tarazona de la Mancha (Albacete) iniciado en el ámbito familiar y del que hasta el momento se han declarado cinco casos, de los cuales ninguno ha requerido de hospitalización. Durante estos últimos días se han analizado a otras 18 personas que estuvieron en contacto con estos cinco contagiados del brote de la localidad albaceteña, y en ningún caso han dado positivo.

ARAGÓN

El Gobierno de Aragón mantiene en fase 2 a las cuatro comarcas aragonesas afectadas por rebrotes: La Litera, Cinca Medio y Bajo Cinca en Huesca, y Bajo Aragón-Caspe, en Zaragoza, y todavía no ha puesto fecha a su paso a la nueva normalidad. Suman en total 360 casos confirmados, la mayoría entre trabajadores temporeros.

La Consejera de Sanidad ha puesto la mirada en este fin de semana, que ha calificado como «determinante» para ver si estas regiones pasan de fase.

ANDALUCÍA

Andalucía mantiene activos 13 brotes de coronavirus Covid-19, siete en fase de control y seis en fase de investigación en las provincias de Granada, Málaga, Cádiz, Huelva y Almería, con un total de 234 casos confirmados, según la última actualización de datos.

Cuatro brotes en fase de investigación se localizan uno en el distrito sanitario de Málaga, vinculado al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación gestionado por Cruz Roja; y tres en el área metropolitana de Granada.

En fase de control continúan el brote en el distrito malagueño de la Axarquía, y dos en el distrito metropolitano de Granada. A ellos se suman desde el pasado domingo dos en Lepe (Huelva), y en el distrito Levante-Alto Almanzora de Almería. Con anterioridad ya estaban controlados en el Campo de Gibraltar, vinculados a una pensión y la sede de una ONG en Algeciras (Cádiz), y otro en el distrito de Granada capital.

CANARIAS

En la isla de Fuerteventura, que estuvo varias semanas sin casos activos, mantiene 37 positivos de Covid-19 que se corresponden con algunos de los migrantes llegados en pateras interceptadas en las últimas semanas. Permanecen en aislamiento en una nave de Puerto del Rosario.

PAÍS VASCO

En Guipúzcoa, se mantiene activo un brote registrado en el municipio de Orio con 19 casos asociados. Desde el Gobierno Vasco insisten en dar por «controlado» el foco.

NAVARRA

El Gobierno de Navarra mantiene controlados dos brotes, uno en la Comarca de Pamplona y otro en la localidad de Sunbilla, en la zona norte, que se conocieron el 16 de junio.

GALICIA

Otros 12 casos positivos de COVID-19 detectados en el marco del brote de A Mariña (Lugo) elevan a 59 los afectados, dos de los cuales permanecen ingresados en el Hospital Público da Mariña con «evolución favorable». Además, se ha registrado un caso en Asturias de una persona procedente de esta zona de Lugo, el primero en 20 días en la comunidad vecina.

MURCIA

El número de casos positivos por COVID-19 del brote relacionado con un vuelo procedente de Bolivia asciende a 37, de los que 11 están localizados en una empresa hortofrutícola radicada en el municipio de Murcia. Un segundo brote ha sido detectado en el municipio de Torre Pacheco, con tres casos positivos procedentes de la provincia de Granada.

Por otra parte, siete de las personas llegadas en patera a las costas de la Región en la última semana han tenido un resultado positivo por COVID-19 tras someterse a la prueba PCR.

CATALUÑA

Cataluña mantiene nueve brotes en la actualidad. Siete en la región sanitaria de Lleida, uno en el área del Alto Pirineo y Aran y otro registrado en una empresa agroalimentaria de Avinyó (Barcelona), con 11 casos.

En la región de Lleida, tres son en empresas hortofrutícolas; uno en una agroalimentaria; dos en residencias, una de ellas de ancianos, y otro en una comunidad de vecinos en la que se han detectado nueve casos, según los últimos datos. En el área del Pirineo, se ha registrado un único brote tras la celebración de una barbacoa.

La consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Alba Vergés, ha descartado «de momento» que se vayan a realizar confinamientos selectivos en Lleida ante los rebrotes, pero ha pedido que la población extreme las medidas de seguridad sanitaria.

CASTILLA Y LEÓN

En Castilla y León sólo se mantiene activo el brote de COVID-19 registrado en el Hospital Río Hortega de Valladolid, con 38 afectados, según apuntó el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea.

COMUNIDAD VALENCIANA

Permanece activo el brote en una empresa cárnica de Rafelbunyol (Valencia). Salud Pública de la Conselleria de Sanidad confirmó que los últimos cuatro resultados positivos detectados en la factoría son infecciones pasadas y no forman parte del brote registrado, que se concreta en nueve afectados y del que quedan tres casos activos.

Además, en esta comunidad se ha confirmado otro brote de coronavirus en Castellón de la Plana. Se trata de un grupo formado por varios núcleos familiares con un total de 16 casos positivos, ninguno grave. Todos están aislados mientras continúa el seguimiento de contactos.

EXTREMADURA

En Extremadura ha aparecido un nuevo brote en Badajoz que se suma al del municipio cacereño de Navalmoral. Una fiesta privada puede estar en el origen del brote de la localidad pacense que hasta el momento deja seis contagiados y cuarenta contactos bajo estudio. En el caso del de Navalmoral la persona que lo originó aún sigue en búsqueda y captura por las fuerzas de seguridad.

El segundo brote de coronavirus detectado en los últimos días en Badajoz cuenta ya con seis pacientes que han dado positivo, y son 32 las personas que están bajo investigación por considerarse contactos estrechos.

BALEARES

Baleares ha notificado tres brotes de Covid-19 esta última semana. El último en aparecer ha sido el de la ciudad mallorquina de Inca con tres positivos y con 12 contactos en estrecha vigilancia. Se suma al foco de Palma con cinco afectados y al de la isla de Ibiza, en el que los positivos ascienden a siete.

CANTABRIA

Cantabria notificó el pasado sábado un rebrote en un edificio de viviendas en Santander. En la actualidad existen 15 casos positivos. El lunes se realizaron muestras ambientales de diferentes zonas del edificio y no se ha encontrado ningún vestigio de coronavirus, por lo que se ha comprobado que «está desinfectado y es perfectamente seguro».

Mapa de los rebrotes: La aparición del brote en Madrid sitúa ya a 15 Comunidades Autónomas con focos activos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?