Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Por qué solo se habla de los trombos asociados a AstraZeneca?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Por qué solo se habla de los trombos asociados a AstraZeneca?

Edición Digital 6 abril, 2021
Actualizado 2021/04/06 at 4:22 PM
Compartir
Compartir

La Consejería de Salud de Asturias comunicó este lunes que está analizando el caso de una mujer de 55 años que ha sido diagnosticada de una trombosis cerebral de senos venosos tras haber recibido la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19. ¿Qué es lo que está ocurriendo con estas vacunas? ¿Es realmente un motivo para la alarma? ¿Por qué se ha informado de más casos de trombosis con las vacunas de AstraZeneca y no con las de Pfizer o Moderna?

La principal hipótesis que podría explicar este rarísimo fenómeno la articuló la semana pasada un grupo de investigadores dirigido por el hematólogo Andreas Greinacher, de la Universidad de Greifswald (Alemania), que publicó un trabajo científico (pendiente de revisión) en el respositorio Research Square.

Según explican los investigadores, los episodios de trombos en los senos venosos, que han sido bautizados con el nombre de “síndrome de trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna” (Vipit), ocurren tras “una combinación inusual de síntomas” entre los que se encuentran coágulos sanguíneos generalizados y un recuento bajo de plaquetas. “Se asemeja a un efecto secundario poco común de la heparina, un anticoagulante llamado trombocitopenia inducida por heparina (HIT)”, explican los autores en un artículo de la revista Science.

Puedes seguir leyendo esta noticia en El Español.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?