La Consejería de Salud de Asturias comunicó este lunes que está analizando el caso de una mujer de 55 años que ha sido diagnosticada de una trombosis cerebral de senos venosos tras haber recibido la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19. ¿Qué es lo que está ocurriendo con estas vacunas? ¿Es realmente un motivo para la alarma? ¿Por qué se ha informado de más casos de trombosis con las vacunas de AstraZeneca y no con las de Pfizer o Moderna?
La principal hipótesis que podría explicar este rarísimo fenómeno la articuló la semana pasada un grupo de investigadores dirigido por el hematólogo Andreas Greinacher, de la Universidad de Greifswald (Alemania), que publicó un trabajo científico (pendiente de revisión) en el respositorio Research Square.
Según explican los investigadores, los episodios de trombos en los senos venosos, que han sido bautizados con el nombre de “síndrome de trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna” (Vipit), ocurren tras “una combinación inusual de síntomas” entre los que se encuentran coágulos sanguíneos generalizados y un recuento bajo de plaquetas. “Se asemeja a un efecto secundario poco común de la heparina, un anticoagulante llamado trombocitopenia inducida por heparina (HIT)”, explican los autores en un artículo de la revista Science.
Puedes seguir leyendo esta noticia en El Español.