Hoy en día podemos disfrutar de los mejores productos locales aunque estemos lejos. Si bien desde hace años la movilidad de mercancías es una realidad y el comercio online sigue creciendo a velocidad de vértigo, la industria de la alimentación es una de las que más éxitos está cosechando en los últimos años. Ahora podemos disfrutar de alimentos de la máxima calidad en unas horas en nuestra casa, y todo a golpe de clic, sin movernos de nuestro sofá. Los productos del mar son algunos de los más demandados, no solo por sus beneficios para la salud sino por las tendencias gastronómicas actuales.
Hueva de mujol, hueva de maruca, mojama de atún y bonito, ventresca de atún y lomo de atún y demás delicatessen del mar se pueden incorporar a tus platos estés donde estés. Son productos que llegan a tu hogar congelados o bien en salazón, garantizando la mejor conservación y sabor de cada producto. Ricardo Fuentes es una de las empresas más reconocidas en el sector de los salazones y ahumados de nuestro país y acaban de poner en marcha su servicio FastFish, para todos aquellos que echan de menos el auténtico sabor de los productos del mar y, sin necesidad de salir de casa, no quieren perderse la experiencia.
La técnica de salazón es un método tradicional de conservación del pescado y otros alimentos en menor medida. Consiste en deshidratar el parcialmente el producto utilizando sal o salmuera. Es un proceso que varía en función del pescado que se esté tratando pero que magnifica el sabor de los alimentos, elimina ciertas bacterias y, además, refuerza los nutrientes del alimento ya que su concentración es mayor al perder el agua.
Por su parte, la conservación por medio del congelado no altera ni el sabor ni las propiedades del producto por lo que se consume en perfectas condiciones.
El pescado, protagonista gastronómico
Es cierto que el pescado siempre ha sido un producto presente en los platos gourmet y recibe un tratamiento especial por parte de los grandes chefs especializados en este producto. Pero de un tiempo a esta parte se ha convertido en un alimento más accesible que se trabaja en todas las cocinas.
A nuestro paladar se han ido adaptando sabores exóticos y platos de tradición asiática, francesa o americana. A día de hoy todo el mundo sabe qué es el sushi, el tartar o el poke, todos con base de pescado crudo marinado y el atún rojo como uno de los mayores protagonistas. Esto sumado al interés creciente por el mundo de la cocina ha hecho que el pescado sea un ingrediente fundamental para creaciones y experimentos culinarios.
La pasión por el atún rojo
El atún rojo es uno de los pescados más codiciados en la actualidad. Valorado tanto por su sabor como por su textura, del atún se aprovecha prácticamente todo, cada parte es una delicia: lomo, ventresca, carrillera, parpatana, morrillo… El éxito de la cocina japonesa lo ha ensalzado, es un producto muy demandado y, por eso, es importante comprar atún rojo de calidad en distribuidores de confianza para asegurarse de que no sea una especie similar. Para identificarlo, debes saber un pescado de color rosáceo, con vetas marcadas y bastante graso, aunque depende del corte que escojas. Se encuentra en aguas del Mediterráneo y del Atlántico y su tamaño es considerable.
Beneficios de comer productos del mar
Además de su sabor y de la delicia que supone para el paladar algunos productos como el atún, el pulpo, las gambas, la mojama, etc. consumir productos de mar es beneficioso para nuestra salud y es un producto que tenemos que incorporar a nuestra dieta semanal, más ahora que podemos tenerlo en casa en horas y ni siquiera hace falta que vivamos cerca del mar.
En primer lugar, tanto los pescados blancos como los azules ayudan a proteger la salud e nuestro corazón, porque o bien contienen poca grasa o la que tienen es beneficiosa para la salud cardiovascular, aumentando los niveles de colesterol HDL, del bueno. Las calorías del pescado dependerá de su forma de cocinarlo pero, generalmente, es un producto indicado en todas las dietas.
También fortalece nuestros huesos porque las pequeñas espinas, comestibles, de algunos pescados son fuente de calcio, y los músculos ya que incorporan muchas proteínas. El zinc, fósforo, vitaminas A, B12 y ácido fólico que contienen favorece el desarrollo de la memoria y de la concentración. Y, por último, los productos del mar contienen omega 3 que refuerza las defensas y fortalece el sistema inmunológico.
Todo ello unido a los cientos de formas que existen para cocinar un buen plato de pescado, su variedad, la facilidad de encontrar piezas de calidad y de cercanía y su indiscutible sabor lo convierten en una excelente opción para tenerlo siempre presente en tu cocina.