Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Qué beneficios aportan a la salud las clases de pilates, yoga y gimnasia hipopresiva?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Qué beneficios aportan a la salud las clases de pilates, yoga y gimnasia hipopresiva?

CER 5 enero, 2023
Actualizado 2023/01/05 at 10:11 PM
Compartir
Compartir

El cuidado del cuerpo a través de clases de pilates, yoga y gimnasia hipopresiva redunda en un mejor tono muscular, más flexibilidad, un aumento de la energía y un mejor estado de ánimo general. 

Pilates para mejorar la postura

Estar muchas horas sentado en la misma posición frente al ordenador ocasiona dolores de cabeza, cuello y espalda. Por este motivo, estamos viendo que cada vez más gente padece patologías relacionadas con la mala postura.

El Pilates es una disciplina que tiene múltiples beneficios, uno de ellos es la mejora postural. Los ejercicios de reeducación postural se concentran en el fortalecimiento de los músculos que sostienen la columna vertebral.

Para realizar la mayoría de los ejercicios de corrección postural alcanza solo con una esterilla, una pelota y bandas elásticas, lo cual permite hacerlos con la guía de un instructor a través de clases en línea.

Profesionales como María González Prieto dan clases de pilates, yoga e hipopresivos de forma presencial en Oviedo (Asturias) y también de forma online. Es posible hacer estas clases de manera virtual ya que hay un buen número de ejercicios que requieren pocos materiales y pueden ser realizados en cualquier sitio.

Las clases de gimnasia online son una buena opción para los nómadas digitales, es decir, para las personas que teletrabajan y van mudándose, lo cual les impide tener la regularidad de ir al mismo gimnasio a lo largo del año. 

Gimnasia hipopresiva para mantener la elasticidad

Los ejercicios hipopresivos son aquellos en los que se ejerce control muscular de forma coordinada. A través de esta gimnasia se trabaja la musculatura del suelo pélvico, lo cual es especialmente importante para mujeres que han pasado por un embarazo o que están entrando en la menopausia.

Los ejercicios hipopresivos tienen múltiples beneficios como  la disminución de la incontinencia urinaria, la mejora del tono muscular abdominal, la reducción de la celulitis y mejoras en la respiración y en la circulación sanguínea. 

Una clase promedio de ejercicios hipopresivos dura 30 minutos. En la primera parte se hace un calentamiento. Luego se entrena la parte central del cuerpo a través de la técnica hipopresiva y finalmente se realizan los estiramientos. Es una gimnasia muy completa ya que en media hora se trabaja la musculatura abdominal, la postura, el suelo pélvico, la respiración y los músculos tónicos.

Yoga para despejar la mente y combatir el estrés

El yoga es mucho más que un ejercicio, es toda una filosofía de vida vinculada a la reflexión, la meditación y la armonía con el entorno. Existen muchos estilos de yoga, cada uno de ellos aporta una variedad de beneficios para la salud y el bienestar.

Las personas que deseen hacer yoga pueden sentirse intimidadas en un primer momento, pero deben saber que hay un camino a recorrer que empieza con posturas muy simples antes de llegar a los ejercicios más complejos.

El mejor estilo de yoga para principiantes es el Hatha yoga, ya que se centra en la alineación adecuada de las posturas para evitar lesiones y asegurar una mayor conexión con el cuerpo. A través de la respiración profunda, el Hatha yoga colabora con la relajación. Además, es útil para mejorar la elasticidad y desarrollar la fuerza muscular.

Practicar estos ejercicios al menos dos veces por semana ayuda a que el cuerpo se acostumbre a las posturas y es la forma óptima de obtener resultados. El momento de la práctica es relajante y ayuda a despejar la mente de los problemas cotidianos. 

En el camino del yoga no es necesario apurarse para llegar a las posturas más complejas. Es importante tomarse el tiempo para el aprendizaje gradual de estos ejercicios y de la filosofía que traen aparejados.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

¿Cuál es el futuro legal del CBD en España? Te lo contamos aquí

28 febrero, 2023

Instituto Español de Cirugía Plástica: La Clínica Con Más Operaciones de Cirugía Plástica en España

27 febrero, 2023

Una mujer embarazada captura el momento en que su barriga se ‘cae’ durante el entrenamiento en el gimnasio

25 febrero, 2023

Llega la píldora anticonceptiva para hombres, todo lo que sabe sobre este revolucionario fármaco

14 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?