Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Todo lo que debes saber sobre la vitamina K
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Todo lo que debes saber sobre la vitamina K

Canariasenred
Last updated: 6 enero, 2021 11:03 am
By Canariasenred - Redactor
Published: 6 enero, 2021
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Todo el mundo ha oído hablar de la vitamina A, de todas las vitaminas del grupo B, vitamina C, de la vitamina E pero, en cambio, hay otras que son algo más desconocidas pero igualmente importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Aquí encontramos algunas como la vitamina K. A continuación, vamos a detallar en qué consisten las propiedades de la vitamina K y cómo puedes obtenerla.

LO MÁS VISTO
Detenidas 2 personas con sustancias ocultas en su cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

¿Para qué sirve la vitamina K?

 

La vitamina K es una sustancia que ayuda al organismo a crecer y desarrollarse con total normalidad. Es una vitamina fundamental para la construcción de los huesos así como del tejido saludable, ayudándose para ello también de la proteína. Además produce precisamente proteínas que ayudan a coagular la sangre y cuando una persona no tiene una cantidad óptima de vitamina K en sangre es cuando se producen los sangrados.

La función principal de la vitamina K es la de la coagulación sanguínea. Se trata de una vitamina que fue descubierta en 1935 y le dio el nombre de vitamina K por la palabra danesa de koagulation.

Se trata de una vitamina que se puede presentar de dos maneras diferentes. Por un lado, la vitamina K1, conocida como filoquinona y presente en las verduras de hoja verde. Por otro lado está, la vitamina K2, también conocida como menaquinonas, que se puede observar en los productos derivados de la carnes y en alimentos fermentados como puede ser el queso.

La vitamina K es clave en la regulación de hasta tres procesos fisiológico. Por un lado, en la coagulación de la sangre, por otro, en la formación del metabolismo óseo, y en el cuidado de la biología vascular.

¿Qué ocurre si hay deficiencia de vitamina K?

 

Si una persona presenta deficiencia de la vitamina K pueden sufrir alteraciones en la absorción intestinal, entre otros. Y si no hay suficiente cantidad de vitamina K las proteínas Gla no tienen una función activas dentro del metabolismo, lo que se traduce en un riesgo a tener presente de hemorragia interna masiva, así como malformaciones del sistema óseo, por lo que es imprescindible mantener un buen nivel de vitamina K en sangre.

Principales beneficios de la vitamina K

 

Ahora que sabemos para qué sirve fundamentalmente y qué ocurre si hay deficiencia de esta vitamina en el cuerpo vamos a detallar cuáles son los principales beneficios que puede suponer tomar esta vitamina.

Ayuda a producir la proteína

 

Se trata de un tipo de vitamina que ayuda a producir proteínas como la protrombina que es la encargada de intervenir en el proceso de coagulación de la sangre. Manteniendo el nivel adecuado de esta proteína lo que se conseguirá es controlar que no haya un sangrado excesivo en heridas que estén abiertas para así reducir la pérdida en sangre y que no se descontrole dicha pérdida.

Es un tipo de vitamina imprescindible mantener a raya en personas con enfermedades como las hemorrágicas e hipoprotrombinemia. También sirve para controlar los efectos que producen los medicamentos de las personas que necesitan ayuda médica porque se les coagula la sangre con facilidad.

Cuida la salud cardiovascular

 

La vitamina K cuenta con un buen número de antioxidantes y proteínas que dependen de ella, por lo que su consumo puede prevenir la aparición de problemas cardiovasculares, además de ayudar a mejorar el buen estado del corazón. También puede prevenir la mineralización que se puede dar en las arterias y que podría obstaculizar la correcta circulación sanguínea. Con todo, la vitamina K es perfecta para disminuir la cantidad de placas de calcio tanto en el corazón como en las arterias, y también ayuda a controlar la presión arterial, siendo, en definitiva, recomendada para las personas con problemas cardiovasculares.

Fortalece los huesos

 

La vitamina K está vinculada a la producción de proteínas como la osteocalcina cuya función es absorber el calcio en los huesos.  Su consumo puede favorecer tanto el crecimiento como el correcto desarrollo oseo, cuidando la columna vertebral y previniendo posibles fracturas. Consumir la dosis diaria de vitamina K recomendable es fundamental para las personas mayores que pueden sufrir en los huesos problemas como la osteoporosis.

Controla el nivel de glucosa en sangre

La vitamina K es una sustancia que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, controlando los síntomas que aparecen con de la diabetes de tipo 2, por lo que es especialmente recomendable ante personas con esta dolencia.

Otros aspectos

Se ha establecido una relación directa entre la deficiencia de la vitamina K y cierto deterioro cognitivo. Para prevenirlo, especialmente, en etapas como la madurez o ante diversas enfermedades, es especialmente útil mantener sus niveles.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Detenidas 2 personas con sustancias ocultas en su cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Los detenidos transportaban pegados al cuerpo casi 1 kilo de sustancias con…

La AEMET anuncia un descenso de la temperaturas en Canarias pero más calor en una semana

Bajan las temperaturas pero la AEMET anuncia mucho más calor en los…

Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas

La AEMET no descarta lluvias y tormentas el domingo en algunas zonas…

TE PUEDE INTERESAR
¿Estás pensando en poner una puerta metálica en casa o en tu local? Esto es lo que debes saber antes de decidirte
Los arqueólogos siguen investigando el insólito descubrimiento de un niño de 8 años en una playa
6 señales muy claras de que fuiste criado por un narcisista
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?