Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un estudio demuestra que la edad de tu perro no se calcula como piensas si no de esta manera
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un estudio demuestra que la edad de tu perro no se calcula como piensas si no de esta manera

CER 12 enero, 2020
Actualizado 2020/01/12 at 6:22 PM
Compartir
Sara Ortin Leon con su perro Ginger por Africa
Compartir

Siempre se decía que cada año del perro equivale a siete años de los nuestros. Algo alejado de la realidad, puesto que si un chucho alcanza los 18 años, algo no del todo extraordinario en algunas razas, estaríamos hablando de 126 años nuestros. 

Más fiables parecen esas tablas que uno encuentra en internet y que manejan variables como la raza del animal (que sea más o menos grande), a saber, que a los 24 meses, cualquier perro tiene unos 24 años humanos; mientras que si el can llega a sus 8 años, estaría en nuestros 60 si es de tamaño grande, en 57 si es mediano y en 51 si es pequeño. Y si hablamos de que ha superado los 15, equivaldría a 109, 98 y 80.

Pero un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista de investigación y educación sobre biología ‘BioRxiv’ bajo el título ‘Traducción cuantitativa del envejecimiento de perro a humano mediante la remodelación conservada de las redes epigenéticas’ nos  muestra algo más de luz sobre cómo calcular la edad de nuestra mascota.

Primero, debe saber que un cachorrito de 12 meses acabaría de entrar en la treintena si fuera humano, 31 años humanos tiene para ser más exactos. La exhaustiva investigación incluye un gráfico con una curva de equivalencia entre un labrador.

Esta formula la hicieron a través de extracciones de sangre a 104 perros de raza golden retriever de entre 0,1 y 16 años. Luego compararon los resultados con los metilomas de 320 individuos humanos entre 1 y 103 años. La edad humana equivalente es igual a 16 veces el logaritmo neperiano de la edad del perro en años más 31.

Resumiendo, el primer año de su mascota, ésta tendría 31 años humanos. Y luego, cada vez que la edad del animal se va duplicando, hay que sumar 11 para obtener el equivalente humano.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas

23 marzo, 2023

Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023

21 marzo, 2023

Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor

21 marzo, 2023

Cinco sueños de animales más comunes y sus significados

20 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?