Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un laboratorio chino empieza con la segunda fase de pruebas de la vacuna y estos fueron los efectos adversos hasta ahora
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un laboratorio chino empieza con la segunda fase de pruebas de la vacuna y estos fueron los efectos adversos hasta ahora

CER 10 abril, 2020
Actualizado 2020/04/10 at 4:51 PM
Compartir
Compartir

Muchos laboratorios de todo el mundo se afanan en conseguir una vacuna efectiva contra el COVID-19. Hace unos días se supo que un laboratorio chino basado en Tianjin lanzó la segunda fase de pruebas de una vacuna experimental que podría servir para combatir al nuevo coronavirus nacido en la ciudad de Wuhan, China en noviembre pasado. Se trata de CanSino Biologics que ya ejecutó la primera etapa de los exámenes con éxito y se dispone a avanzar con encontrar el medicamento preventivo que podría acabar con la reciente cepa viral.

El laboratorio está reclutando ahora 500 voluntarios que a diferencia de los primeros podrán participar de los test desde sus domicilios, sin necesidad de estar en una unidad dispuesta para tal fin, como sí lo estuvieron quienes formaron parte del grupo inicial del examen.

De esta segunda fase también participa el Instituto de Biotecnología de la Academia de Ciencias Médicas Militares después de que los datos preliminares de la primera etapa indicaran que era seguro proceder, de acuerdo a información de South China Morning Post.

El primer grupo de voluntarios fueron un total de 108 personas, todas residentes de Wuhan, en la provincia de Hubei. Ese número se dividió a su vez en tres conjuntos de examinados, quienes recibieron diferentes dosis de la nueva vacuna: alta, media y baja. El tratamiento concluyó el 2 de abril último y estaba destinado a evaluar su efectividad y seguridad.

Aquel grupo que recibió una alta dosis fue el que experimentó efectos adversos, sobre todo temperaturas mayores a los 38 grados. En ellos, la fiebre irrumpía a partir de las 24 horas. Este tipo de raciones serán dejadas de lado para la nueva etapa.

En cambio, quienes fueron inyectados con dosis medias y bajas, no presentaron dificultades de ningún tipo, según información oficial reproducida por la revista Science. En la nueva fase de pruebas sólo se darán estos dos últimos tipos de tratamientos, en un universo mucho mayor y más representativo para avanzar en la cura. De acuerdo al reporte, 250 voluntarios percibirán una dosis media, 125 una dosis baja y otros 125 un placebo.

Las fases de prueba

Según informó CanSino y el Instituto Militar que estuvo coordinando las tareas de investigación, la primera etapa constó con la participación de un número reducido de personas sanas para demostrar que el producto que estaba evaluándose sea seguro. La segunda, en tanto, tiene en cuenta a cientos de voluntarios para observar la seguridad y efectividad y así estar en condiciones de trazar un plan de vacunación. Por último, la tercera fase -de desarrollarse con éxito las otras dos- involucra a más voluntarios para permitir que los científicos comprendan mejor la capacidad protectora de la vacuna.

ENLACES: coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?