Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Vender muebles segunda mano: ¿Quién compra muebles usados?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Vender muebles segunda mano: ¿Quién compra muebles usados?

CER 27 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/27 at 1:11 PM
Compartir
Compartir

Los muebles son muy necesarios en nuestro día a día y suelen dar ese toque personal al hogar con sus diseños, materiales y colores. Se hacen indispensables por su funcionalidad, pero también como un eje principal en la decoración.

Sin embargo, la mayoría de ellos tienen un gran tamaño o incluso están comprados a medida para las habitaciones de la casa. Por lo tanto, si nos mudamos, en ciertas ocasiones nos tocará deshacernos de algunos de ellos porque no les vemos salida en el nuevo hogar. Cuando esto ocurre, no hace falta tirarlos a la basura: lo ideal es dar una nueva vida a estos objetos y sacar algo de rentabilidad de ellos.

Hoy en día es más fácil que nunca venderlos a otras personas que los necesitan gracias a las webs de segunda mano como Milanuncios. En pocos pasos, podremos hacer la mudanza completa y llevarnos un dinero extra.

Pero, ¿cómo vender los muebles de segunda mano con éxito?, ¿quién compra este tipo de productos? A continuación, te orientamos en este proceso para que salga a la perfección.

Cómo vender muebles de segunda mano y quién los comprará

Vender los muebles de segunda mano puede ser una excelente estrategia cuando nos vamos a mudar, estamos haciendo una limpieza general o redecorando la casa. En muchas ocasiones, las piezas que ya no queremos están en perfecto estado y es una lástima que acaben con su vida útil antes de tiempo.

En la actualidad, gracias a internet, es sencillo venderlos en diferentes espacios y sacar algo de dinero por ellos. También hay otras opciones como los mercadillos o las tiendas de antigüedades, así que será fácil encontrar la fórmula que mejor encaja contigo.

Para ellos habrá un público interesado más extenso de lo que puedas imaginar. Por un lado, están las personas que también se están mudando y buscan algunos muebles para completar sus hogares a buen precio. Además, también hay profesionales que los buscan para restaurarlos, para aprovechar los materiales o para ponerlos en sus negocios.

Consejos para vender los muebles de segunda mano

Conseguir que este proceso sea fructífero y todos los muebles acaben ubicados con sus nuevos dueños en un tiempo razonable no será muy complicado, pero hay algunos trucos que te podrán ayudar. Aquí te dejamos una serie de consejos muy valiosos para vender tus muebles de segunda mano.

Una lista o inventario

Si cuentas con una buena cantidad de muebles que quieres vender porque te mudas lejos y no te sale demasiado rentable llevarlos contigo, será interesante que hagas un pequeño inventario con todos los muebles que tienes. De esta forma podrás llevar un control de todos ellos, sus características, precios, e irás poniendo una marca a aquellos a los que has conseguido un nuevo dueño. Es una forma sencilla de organizarse y ver la situación con perspectiva. Además, al tener varios compradores, podrás asegurarte de que cada mueble va a su destino sin confusiones.

Un pequeño filtro

Hacer la lista de muebles también te servirá para fijarte en ellos uno por uno y darte cuenta del estado de cada uno. Los muebles que están demasiado viejos o con desperfectos no son aptos para la venta. Sin embargo, algunos los podrás arreglar, reciclar o reutilizar. Recuerda que los compradores suelen querer aquellos productos que van a ser de utilidad y que van a durar un tiempo.

Los arreglos

Arreglar aquellos que tienen desperfectos salvables los hará aptos para la venta. También puedes aprovechar para acondicionar aquellos que no tienen tan buen aspecto para hacerlos más atractivos y cobrar un poco más por ellos. Es tan sencillo como hacer una limpieza de las superficies, dar una capa de barniz para proteger los materiales o repasar la pintura cuando se ha desgastado. Con este sencillo gesto lucirán mucho mejor.

Orientación en los precios

Una vez tengas tus muebles escogidos y listos para ser vendidos, lo mejor que puedes hacer es buscar orientación en los precios. Te servirá para poner precios realistas que no espanten a los interesados por ser demasiado elevados ni te hagan perder dinero. Para ello, puedes chequear las tarifas de otros que son muy similares y, si tienes la oportunidad, consultar con algún experto.

Fotografías cuidadas

Si vas a poner anuncios online debes sacar algunas fotografías de los productos que quieres vender para que los interesados se hagan una ideal fiel. Cuando la imagen es la única herramienta, debemos cuidarla en lo máximo posible. Lo ideal es buscar un espacio que no esté desordenado y no tenga distracciones para captar la imagen, por ejemplo, con una pared blanca de fondo. Si entra la luz natural también será más fácil que la imagen tenga buena calidad y de un aspecto realista del mueble.

Buenos anuncios

A la hora de completar los anuncios te será de gran ayuda aportar toda la información que sea posible. Esto dará confianza a los posibles compradores y hará que la compra parezca más atractiva. Lo más adecuado es que pongas datos útiles como las medidas del mueble, el precio, el estado en el que se encuentra, las características, los materiales, la antigüedad… Todo esto hará que los compradores se hagan una idea clara.

Más alternativas para tus muebles viejos

Los muebles que no sean aptos para la venta o que no deseas entregar a otras personas pueden tener otras salidas sin acabar en la basura. La más interesante es la reutilización, pues haciendo algunos pequeños trabajos de bricolaje podrás obtener productos renovados y personalizados para hacer uso de ellos.

También es posible utilizar o reciclar los materiales en sí, si el mueble no está en buen estado. Hay personas que pueden necesitarlos para crear productos nuevos y que lo valorarán adecuadamente.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?