Gilead lo ha vuelto a hacer. La compañía que hace unos años revolucionó las terapias de la hepatitis C con sofosbuvir (el primer medicamentos curativo en esta patología) ha dado con el primer ‘grial’ de la pandemia de coronavirus que asola el mundo en este 2020: el antiviral remdesivir.
Este es el primer medicamento que demuestra ser eficaz contra el Covid-19, razón por la que Estados Unidos lo ha aprobado contra esta enfermedad y la Unión Europea está a punto de hacerlo. Y por ello la biotecnológica americana ya le ha puesto precio.
Concretamente, el precio que maneja la compañía estadounidense de unos 345 euros (390 dólares) por dosis o vial. Dado que el tratamiento estándar para tratar a un enfermo, se estima que el coste por paciente sea de unos 2.072 euros (2.340 dólares).
El precio del fármaco es sustancialmente más caro para los sistemas sanitarios privados de Estados Unidos: 461 euros (520 dólares) por dosis. De hecho, este será el único país en el que, por lo pronto, convivirán dos precios diferentes, debido a las peculiaridades de su sistema sanitario.
Así lo ha anunciado Daniel O’Day, CEO de Gilead, en una carta abierta publicada en la página web de la compañía, en la que ha anunciado los precios decididos para este medicamento, que es el que ofrecerá para el sistema público de Estados Unidos y también para los sistemas sanitarios públicos de los países desarrollados, incluida España.
Asequible
“El precio está a un nivel que es asequible incluso para los países desarrollados con el poder adquisitivo más bajo” y se ofrecerá “a todos los gobiernos de los países desarrollados de todo el mundo donde remdesivir está aprobado o autorizado para su uso”. Y es que, con el coste que se ha decidido, en Gilead consideran que su medicamento “está posicionado para lograr el objetivo de proporcionar ahorros netos inmediatos para los sistemas de atención médica”.
Puedes leer aquí la información completa.