Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Ábalos, sobre la desescalada en Canarias: “No podemos aplicar las mismas medidas que al resto si hay menor incidencia”
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Ábalos, sobre la desescalada en Canarias: “No podemos aplicar las mismas medidas que al resto si hay menor incidencia”

CER 27 abril, 2020
Actualizado 2020/04/27 at 6:06 PM
Compartir
Compartir

“Si uno está ahora confinado en casa, puede ser que pase a estarlo dentro de su territorio, porque hay que preservar, sobre todo a los territorios que no han tenido contagio”. Son palabras del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que, de cara a afrontar una desescalada asimétrica, desveló que las Islas cuentan con una incidencia menor en lo que se refiere al coronavirus.

“No podemos aplicar las mismas medidas que a otros sitios si existen una incidencia menor” reiteró Ábalos, algo que podría abrir la puerta al plan presentado por el Gobierno de Canarias para una desescalada asimétrica. “La desescalada deberá ser asimétrica, en coordinación con las comunidades autónomas”, dijo.

Además, Ábalos considera “difícil” aumentar la oferta de los transportes públicos urbanos y metropolitanos para garantizar las distancias entre viajeros recomendadas por Sanidad una vez que vuelva a aumentar la movilidad en la próxima fase de ‘desescalada’.

Por ello, Ábalos abogó por complementar el transporte colectivo con otros modos como el coche privado o la ‘micromovilidad’, como es la bicicleta, “dependiendo de las distancias”.

Asimismo, apostó por gestionar la demanda de transporte con iniciativas como la de escalar los horarios de entrada y salida a los puestos de trabajo o seguir promoviendo el teletrabajo, así como por reforzar las medidas de seguridad y prevención, controlando el acceso a las estaciones y recomendando a los usuarios el uso de mascarilla.

“Si queremos articular un transporte seguro una vez que se reanude la actividad, será muy difícil hacerlo sólo con el transporte público”, aseguró Ábalos.

“Mantener la actual recomendación de que la ocupación de viajeros sea de un tercio de los vehículos para garantizar las distancias entre viajeros requiere triplicar la oferta, y no hay capacidad, no tenemos el triple de metros ni de autobuses”, explicó el ministro.

“Por ello, hay que analizar distintas alternativas de movilidad, fundamentalmente en las grandes ciudades”, de cara a la vuelta a la nueva normalidad, indicó para asegurar que su Departamento está en “contacto y coordinación” con estas capitales.

“El coche privado no es una solución sostenible de futuro, pero en este paréntesis y en estas circunstancias es una opción”, reconoció Ábalos quien, de hecho, afirmó que se está registrando un repunte en su uso.

La organización del transporte público y metropolitano en las grandes ciudades constituye uno de los tres ejes sobre los que gira el plan de desescalada que el Ministerio de Transportes diseña para los sectores de su competencia.

Durante su comparecencia en el Congreso, el ministro indicó que el sector del transporte público urbano y metropolitano tendrá un “papel clave” en el “retorno a la nueva normalidad” y, por ello, “será sometido a un importante nivel de estrés durante este proceso”.

Por ello, considera que es necesario “diseñar con antelación un sistema seguro y coordinado” en el que, según reveló, su Departamento ya trabaja a través de “diferentes grupos de trabajo formados por distintos ministerios, comunidades autónomas, consorcios de transporte y grupos de expertos a nivel europeo e internacional”.

TRES TIPOS DE MEDIDAS
El plan de desescalada para preparar a Cercanías, metros, tranvías y buses urbanos comprende así medidas en la oferta, pero también en la demanda y en la seguridad.

En cuanto la oferta, Ábalos se refirió a que se están analizando los referidos modos de transporte alternativos e “impulsando otros de transporte individual”.

Respecto a la demanda, indicó que estudian medidas que permitan que con un grado de actividad similar a la de la crisis se registre una menor movilidad.

Para ello, sopesan iniciativas como decalar los horarios de la jornada laboral “para aplanar el pico de las ‘horas punta’ o establecer “franjas horarias de personal en teletrabajo”.

En cuanto a las medidas para garantizar la seguridad del transporte público urbano, Ábalos se refirió a medidas de control del acceso al sistema de transporte, como el refuerzo de controles de acceso en estaciones, las desinfecciones de éstas y los trenes y los autobuses, y recomendar medidas a los viajeros como es el uso de mascarilla.

No obstante, Ábalos considera que el “éxito” del transporte en la desescalada “no dependerá de una solución única, sino de la armonización de un conjunto de medidas encaminadas a encontrar el punto óptimo, en el que, en cada una de las progresivas fases, compaginemos la previsible demanda con la máxima oferta que podemos garantizar”.

ENLACES: desescalada en Canarias, estado de alarma, José Luis Ábalos
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?