Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Advierten de la radiación extremadamente alta en Canarias
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Advierten de la radiación extremadamente alta en Canarias

Edición Digital
Last updated: 10 mayo, 2022 5:24 pm
By Edición Digital
Published: 10 mayo, 2022
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que la radiación ultravioleta (UVI) es extremadamente alta este martes en la isla de Tenerife, sobre todo en el entorno del Parque Nacional del Teide, según datos obtenidos por la estación meteorológica de Izaña.

LO MÁS VISTO
Avisos amarillos en Canarias: viento, calor y mar agitado activan la alerta meteorológica
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias
A pesar de que la previsión recoge una ligera disminución durante los próximos días en las Islas, los valores de UVI tenderán a ascender hasta alcanzar el riesgo máximo en la totalidad del Archipiélago a partir del sábado 14 de mayo.
Los registros máximos de radiación ultravioleta entre 9 y 11 son comunes en la Península al mediodía de los días despejados de verano e incluso superiores en el Archipiélago, donde, debido a su latitud, la incidencia suele ser mayor.

RIESGOS DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

Pese a que los rayos ultravioletas son necesarios para la vida, puede provocar daños en el colágeno de la piel y por lo tanto un envejecimiento prematuro de la misma. También alteraciones y mutaciones en el ADN, y existen muchas evidencias de que aumenta considerablemente el riesgo de contraer un cáncer de piel.

Por ello, dependiendo del valor del UVI, el ciudadano debe tomar las medidas adecuadas para su protección. En este sentido, la Aemet recoge una serie de recomendaciones como utilizar cremas y lociones protectoras, así como gafas de sol y no exponerse al sol en las horas centrales del día. Una especial atención que requieren las personas con la piel clara y los más pequeños.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Avisos amarillos en Canarias: viento, calor y mar agitado activan la alerta meteorológica

Los avisos amarillos en Canarias anticipan una semana con clima adverso

Científicos descubren un exoplaneta único en su zona habitable: ¿un candidato a albergar vida?

Un exoplaneta supertierra habitable con órbita variable: implicaciones para la búsqueda de…

Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas

El Cabildo de Tenerife invertirá en una nueva infraestructura para descongestionar el…

TE PUEDE INTERESAR
El sector citrícola español apuesta por un videojuego para promocionar el zumo de naranja
Calima en altura en Canarias y temperaturas que rozan los 30 grados según el pronóstico de la AEMET
“El Programa de Pérdida de Peso con Inyectables de Dorsia ya está cambiando mi estilo de vida”: descubre todo sobre estos revolucionarios planes nutricionales
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?