Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Advierten de la radiación extremadamente alta en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Advierten de la radiación extremadamente alta en Canarias

Edición Digital 10 mayo, 2022
Actualizado 2022/05/10 at 5:24 PM
Compartir
Compartir

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que la radiación ultravioleta (UVI) es extremadamente alta este martes en la isla de Tenerife, sobre todo en el entorno del Parque Nacional del Teide, según datos obtenidos por la estación meteorológica de Izaña.

A pesar de que la previsión recoge una ligera disminución durante los próximos días en las Islas, los valores de UVI tenderán a ascender hasta alcanzar el riesgo máximo en la totalidad del Archipiélago a partir del sábado 14 de mayo.
Los registros máximos de radiación ultravioleta entre 9 y 11 son comunes en la Península al mediodía de los días despejados de verano e incluso superiores en el Archipiélago, donde, debido a su latitud, la incidencia suele ser mayor.

RIESGOS DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

Pese a que los rayos ultravioletas son necesarios para la vida, puede provocar daños en el colágeno de la piel y por lo tanto un envejecimiento prematuro de la misma. También alteraciones y mutaciones en el ADN, y existen muchas evidencias de que aumenta considerablemente el riesgo de contraer un cáncer de piel.

Por ello, dependiendo del valor del UVI, el ciudadano debe tomar las medidas adecuadas para su protección. En este sentido, la Aemet recoge una serie de recomendaciones como utilizar cremas y lociones protectoras, así como gafas de sol y no exponerse al sol en las horas centrales del día. Una especial atención que requieren las personas con la piel clara y los más pequeños.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

El mal tiempo será el protagonista en Canarias durante el día de hoy con lluvias y bajada de las temperaturas

23 febrero, 2023

Mal tiempo en general y lluvias para mañana en estos lugares de Canarias

22 febrero, 2023

Se esperan chubascos generalizados para mañana en todas las islas de Canarias

21 febrero, 2023

Una gran tormenta con truenos, lluvias intensas y granizo sorprende a los canarios

26 diciembre, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?