Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Alerta por ejemplares de carabela portuguesa en la playa de Benijo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Alerta por ejemplares de carabela portuguesa en la playa de Benijo

Edición Digital 19 febrero, 2022
Actualizado 2022/02/19 at 5:45 PM
Compartir
carabela portuguesa
Compartir

El centro coordinador de emergencias (Cecopal) de Santa Cruz de Tenerife alerta de la presencia de medusas del tipo ‘Carabela Portuguesa’ en la playa de Benijo.

En su perfil en redes sociales, el Cecopal pide «mucha precaución» por este motivo.

La ‘Physalia physalis’ pertenece al filo o grupo biológico ‘Cnidaria’ y en rigor no es una medusa sino un hidrozoo sifonóforo.

La medusa posee una estructura similar a una campana con tentáculos y se desplaza sumergida con contraccions rítmicas aprovechando el agua marina como propulsor, mientras que la carabela -también conocida como fragata portuguesa o con el significativo apodo de ‘agua mala’-, tiene una especie de vejiga de color violáceo con gas en su interior que le permite flotar en superficie, donde es arrastrada por los vientos o las corrientes marinas.

En algunas zonas de España, como Canarias, aparece generalmente durante los meses de enero y febrero e incluso en marzo, según fuentes del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, empujada por los temporales de la época en el Atlántico.

El peligro de la carabela reside en los numerosos filamentos saturados de potentes células urticantes que penden de la vejiga, capaces de segregar un veneno que no sólo produce un dolor intenso sino que genera consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas.

Con este veneno, paraliza y captura sus presas pero también afecta a los seres humanos, a los que incluso puede llegar a provocar la muerte.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023

La santería y el vudú invaden Tenerife: aparecen animales decapitados en plena calle en Santa Cruz

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?