Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Alertan de la presencia de ‘culebrillas’ ocultas en macetas en Santa Cruz de Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Alertan de la presencia de ‘culebrillas’ ocultas en macetas en Santa Cruz de Tenerife

CER 12 noviembre, 2019
Actualizado 2019/11/12 at 5:05 PM
Compartir
Compartir

«A mí me dan miedo y salgo corriendo». Este el mensaje que acompaña al vídeo que una vecina de Santa Cruz de Tenerife ha enviado a este periódico para saber «¿qué hace el Ayuntamiento con esta plaga?». En la grabación, una culebrilla ciega de las macetas reptando por una zona de tierra del capitalino parque de La Granja.

Se trata de una especie de serpiente exótica invasora, denominada Indotyphlops braminus, que puede alcanzar los 17 centímetros de longitud. Fue detectada por primera vez en Gran Canaria en el año 2004 y, tres años después, en Tenerife, momento en que el Cabildo Insular y la Fundación Neotrópico iniciaron un programa para localizarla. Sin embargo, a día de hoy, se ha extendido a todo el Archipiélago.

El biólogo Jaime de Urioste, presidente del citado centro de fauna exótica en Canarias, ha contado a DIARIO DE AVISOS que «es un animal totalmente inofensivo para el ser humano y no representa ningún tipo de peligro para los animales domésticos o la ganadería», ya que «no es venenosa ni muerde». Aunque reconoce que «los vecinos nos han contactado asustados porque piensan que son crías de serpiente».

La culebrilla ciega de las macetas es originaria de la India y ha sido distribuida accidentalmente por todo el mundo a través de la tierra de las macetas u otros cultivos. Pese a que en muchos lugares ha provocado graves desequilibrios en los ecosistemas, en las Islas «no tenemos constancia de ello». «Este animal suele comer especies que sirven para descomponer la materia orgánica, como hormigas o lombrices, pero, de momento, no parece que amenace al cultivo», indica el experto de la Fundación Neotrópico.

Actualmente, Canarias no cuenta con ningún plan para intervenir porque «no parece necesario y hay otras prioridades». Además, Urioste explica que es una especie muy compleja de tratar porque estas serpientes no precisan de machos para procrear, pero insiste en que no hay que alarmarse si se localiza alguna en zonas agrícolas, parques o jardines.

ENLACES: culebrillas, santa cruz de tenerife
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?