Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Antonio Suárez Gutiérrez, Presidente de Tuny, firma el plan de homologación del precio de la canasta básica de AMLO
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Antonio Suárez Gutiérrez, Presidente de Tuny, firma el plan de homologación del precio de la canasta básica de AMLO

CER 13 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/13 at 5:27 PM
Compartir
Compartir

“No aumentará el precio de la gasolina, del diésel, de la luz, ni de los alimentos básicos” declaró el pasado 3 de Octubre el Presidente de México, López Obrador, al firmar el nuevo acuerdo contra la inflación junto con los empresarios del sector alimentario invitados al encuentro. Los firmantes, entre ellos Antonio Suárez Gutiérrez, Leovy Carranza Beltrán, y Altagracia Gómez Sierra, se verán exentos del pago de impuestos de importación e inspecciones sanitarias como parte del acuerdo para homologar los precios de la canasta básica.

Durante la reunión el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, declaró la urgencia para concretar el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía “Apecic”. Este plan antiinflacionario homologará el precio de 24 productos selectos de la canasta básica a un máximo de 1,039 pesos hasta el final de la validez del Acuerdo en febrero del 2023.

El Secretario Ramírez de la O descató que la estructura de este nuevo plan se debe a que, a diferencia de otros países, la inflación en México es resultado de la oferta: “Por esa razón la mejor respuesta consiste en producir más alimentos y reducir costos regulatorios y logísticos por parte del gobierno y los productores para fortalecer esta oferta de alimentos”.

¿Qué aspectos cubre el nuevo acuerdo antiinflacionario del Gobierno mexicano?

De acuerdo con las declaraciones del Presidente López Obrador y el Secretario de Hacienda, con la consolidación del Apecic se replantean las estrategias del anterior Paquete contra la Inflación y la Carestía. Así se reducirá en un 8%, alrededor de 90 pesos, el precio máximo promedio de la canasta de una serie de productos básicos.

El plan incluye el congelamiento de la tarifa de las autopistas concesionadas, de los precios de los combustibles y de la electricidad, gracias al apoyo en los subsidios que aplica la actual administración desde 2018.

La homologación de precios expresada se logrará mediante el otorgamiento a las empresas participantes de una licencia exclusiva para todo tipo de actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envasado. Esta licencia exonera a los empresarios de trámites o permisos correspondientes. Entre ellos los del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y el impuesto general de importación.

“Así se les confía la responsabilidad de asegurar que las mercancías que comercian cumplen con las normas sanitarias de inocuidad y calidad. Durante la vigencia de este acuerdo y en el marco de la licencia, la autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que se considere impide o encarece la importación e internación de alimentos y su movilidad dentro del país, esto incluye aranceles, barreras al comercio exterior no arancelarias y otros requisitos para su ingreso y circulación nacional”, añade el Secretario Ramírez de la O.

El Acuerdo involucra en total a 15 productores, empresarios y distribuidores de alimentos de la nación, entre ellos se destacaron Juan Antonio González Moreno del Grupo Gruma-Maseca, Antonio Suárez Gutiérrez de Tuny, José Zaga Mizrahi de Opormex, Alfonso Celis de Calvario y muchos más.

La oficialización del Apecic tendrá efecto sobre otras medidas de contención desarrolladas por el gobierno federal. Hasta el 28 de febrero del 2023, se fortalecerá el programa de producción de granos, las empresas relacionadas a la harina de maíz se verán en el compromiso de mantener el precio de esta materia prima, y se cancelará la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero que se usa en los envases de alimentos.

De la misma forma, los firmantes examinarán en el próximo periodo la necesidad de extender las limitaciones a otros productos y revisarán casos particulares que afecten la oferta de alimentos.Paralelamente, se confirmó un aumento del salario mínimo para el año 2023, cuyo monto se determinará a partir del resultado del acuerdo sobre los niveles de inflación.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023

El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’

19 marzo, 2023

Muere el ‘hombre más viejo del mundo’ tras una operación fallida para extirparle los cuernos que le sobresalían

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?