Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Así te va a afectar a tu bolsillo el bloqueo del Canal de Suez «a medio plazo»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Así te va a afectar a tu bolsillo el bloqueo del Canal de Suez «a medio plazo»

CER 25 marzo, 2021
Actualizado 2021/03/25 at 12:02 PM
Compartir
Compartir

Sin duda alguna el bloqueo en el Canal de Suez, por donde se estima que pasa un 12% del tráfico mundial de cargueros y petroleros, ha ocasionado un gran atasco que puede acabar repercutiendo en los bolsillos de los españoles, si no de inmediato, si a medio plazo según los especialistas.

España está completamente integrada al tráfico comercial que pasa por el canal, y que este bloqueo afecta directamente a las importaciones y exportaciones de nuestro país.

Como los cargueros no pueden pasar en estos momentos por el canal, tendrán que rodear por el Cabo de Buena Esperanza, la punta sur de África, para llegar hasta los puertos europeos.

Este rodeo implicará una semana más de ruta y el uso de más combustible, algo que las navieras no pagarán de su bolsillo: lo cargarán a sus clientes europeos en forma de costes extras, o surcharges, como se les llama en el sector, apunta Espin.

Muchos de estos costes extras terminarán afectando el bolsillo de los ciudadanos de a pie. «El consumidor no lo notará de manera directa e inmediata, pero sí a medio plazo en el momento en que el sobrecoste se normalice por toda la cadena de suministro»

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad

Contenido relacionado

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Opositar en Hacienda: Una tendencia cada vez más demandada

16 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?