La enorme crisis sanitaria generada por el virus Covid19 ha destrozado por completo al sector del turismo en todo el mundo, desde que se anunciase un duro confinamiento en marzo, hasta nuestros días, todo lo que estaba establecido en el sector del turismo ha cambiado, destinos turísticos como Canarias que era un paraíso para los extranjeros de media Europa y que era visitado por unos 15 millones de turistas al año, ya perdía hasta el mes julio 6 millones de turistas internacionales dejando a la Comunidad Autónoma de Canarias en una situación económica y social muy delicada.
En contra parte, otros destinos que tenían una afluencia más limitada de turistas a lo largo del año se han disparado por completo, como es el caso de Asturias, donde la pandemia por Covid19 estuvo bastante controlada durante la primera ola, incluso muchas localizaciones del principado estuvieron libres de virus, dando una de las incidencias por Covid19 más bajas de España , lo que ha hecho que con la llegada del verano muchas personas decidieran solicitar viajes Asturias , convirtiéndose en líder nacional de ocupación en hoteles, con más del 50% de camas cubiertas este verano, lo que es un verdadero récord comparado con el amplio abanico de destinos turísticos que están muy por debajo de estos números, dando en muchos casos por muerta la temporada de verano.
Una de las localizaciones más visitadas en Asturias este verano es la conocida Ruta del Cares , uno de los senderos más conocidos y famosos de nuestro país. Las previsiones de visitantes de este verano se han visto totalmente sobrepasadas en esta ruta de casi 12 kilómetros de distancia, el tremendo boom de turistas que asume Asturias se ve reflejada en la cantidad de afluencia por toda la ruta, los medios de comunicación locales estiman que unas 3.000 personas pasan diariamente por la ruta estas fechas de verano, mucho más de lo habitual, ya que muchos turistas han dejado de lado las ciudades, el sol y la playa, evitando aglomeraciones y buscando más destinos de montaña buscando la naturaleza.
El sector del turismo ha quedado muy tocado a nivel internacional, en España de lo que va de año ha perdido 35 millones de turistas, sumiendo al sector en una tremenda incertidumbre, y parece que las cifras no vayan a mejorar de cara al invierno, con un verano nefasto y prácticamente muerto para el sector hotelero y de la hostelería ya muchos piensan en cerrar sus puertas.