Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Llega la borrasca Armand a España: lluvias torrenciales y fuertes tormentas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Llega la borrasca Armand a España: lluvias torrenciales y fuertes tormentas

Edición Digital 20 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/20 at 6:11 PM
Compartir
Compartir

La borrasca profunda situada frente a Portugal ha terminado convirtiéndose en la primera ‘de gran impacto’ de la temporada. En los próximos días, adelanta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su previsión, descargará «importantes y generosas lluvias» en amplias zonas del país, especialmente en la zona centro y mitad oeste peninsular.

La entrada de Armand, así bautizada por el IPMA -servicio meteorológico portugués-, inaugura la nueva temporada 2022-2023 de borrascas de alto impacto en el grupo del suroeste, en el que se encuadra España. Esto supone un»cambio importante de tiempo», avanza Rubén Del Campo, portavoz de Aemet. Hasta el próximo lunes, los frentes dejarán hasta 300 litros por metro cuadrado en el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y oeste y sur de Galicia.

Durante este episodio de lluvias, se podrán superar en zonas próximas al Sistema Central, de Extremadura y de Castilla y León hasta 100 litros por metro cuadrado, algo que también puede ocurrir en puntos de Andalucía Occidental. Mientras tanto, en el oeste de Castilla y León, resto de Extremadura, tercio occidental de Andalucía y en la cara sur de los Pirineos se recogerán entre 50 y 100 litros por metro cuadrado.

En el resto de la Península, se acumularán entre 20 y 50 litros por metro cuadrado los próximos días según las zonas. En la costa cantábrica las lluvias serán «testimoniales» según el portavoz, y no se esperan en el área mediterránea y Baleares. Se ha activado el aviso amarillo (riesgo) por fuertes vientos -entre 70 y 80 kilómetros por hora- en 10 comunidades -Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja. En Aragón, Galicia y Extremadura hay nivel amarillo por lluvias.

Galicia, el punto de entrada de Armand, ha sumado durante esta noche 63 incidentes vinculados con la meteorología adversa tras registrar unas rachas de viento de hasta 128,1 kilómetros por hora, según las informaciones proporcionadas a Aemet por el 112 y Meteogalicia. Entre los 63 incidentes, 35 están relacionados con la caída de árboles, ramas y otros obstáculos en diversas carreteras de la comunidad.

Para los próximos días, Del Campo habla de «agua muy bien recibida» para todas estas zonas, donde persiste desde finales de invierno una situación de sequía meteorológica. En cuanto a las temperaturas, el portavoz las define como una situación de «típicos vientos ábregos otoñales cargados de humedad y templados». Las máximas bajarán por la abundante nubosidad y las lluvias en buena parte de la Península, y serán «las propias de estas fechas», aunque pueden llegar a ser un «poquito más bajas en el centro y oeste de la Península».

Sin embargo, serán «claramente más altas de lo normal» todavía en el Cantábrico Oriental y tercio oriental de la Península, así como en Baleares. Por la noche, la bajada térmica tampoco se notará mucho porque estas nubes evitan el escape del calor nocturno. El viento será otro factor, ya que impide que bajen demasiado las temperaturas por la noche. «En definitiva, seguiremos con valores nocturnos altos para la época durante toda la semana», concluye el portavoz.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

El mal tiempo será el protagonista en Canarias durante el día de hoy con lluvias y bajada de las temperaturas

23 febrero, 2023

Mal tiempo en general y lluvias para mañana en estos lugares de Canarias

22 febrero, 2023

Se esperan chubascos generalizados para mañana en todas las islas de Canarias

21 febrero, 2023

Una gran tormenta con truenos, lluvias intensas y granizo sorprende a los canarios

26 diciembre, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?