Si eres conductor en España, la renovación del carnet b es una tarea importante para seguir circulando, y que, cuya omisión, trae consecuencias legales con el estado, que obliga al ciudadano a pagar multas.Este tipo de carnet es uno de los más simples y utilizados en España, con un proceso de renovación sencillo que debe realizarse cada cierto periodo de tiempo, según lo estipula la ley. En este artículo, podrás conocer la frecuencia con la se debe renovar el carnet b y cuáles son las consecuencias de no hacerlo.
¿Qué plazo de vigencia tiene el carnet B?
De manera general, el permiso de conducir tipo B en España tiene una vigencia de 10 años, siempre y cuando el titular tenga una edad menor a los 65 años y que a partir de esta edad, debe renovarse cada 5 años de acuerdo con el Reglamento General de Conductores, en una forma de mantener una conducción segura en el país.La posesión de este carnet, de manera vigente, permite la conducción de vehículos donde puedan llevarse pasajeros 8, además del conductor, con un peso máximo es el de 3.500 kilos, es decir; coches ligeros.
¿De cuánto tiempo se dispone para renovar el carnet B?
La conducción de vehículos con un carnet expirado está penalizado por la ley, por lo que, teniendo en cuenta el proceso y lo que puede tardar en solicitar la renovación y completar todo el proceso, es posible pedir su renovación con 3 meses de anticipación.En caso de no haber podido renovar el carnet en este periodo de tiempo, es necesario evitar conducir y solicitar de manera inmediata la renovación y a la vez conseguir un carnet sustituto provisional que permita conducir dentro del área, mientras se emite el definitivo.
Consecuencias de conducir con el carnet caducado
Al conducir por las calles con un carnet caducado se está quebrantando la ley, lo cual es penado con sanciones o multas, e incluso la cárcel, ya que se trata de un delito. Por lo tanto, si un agente de autoridad detecta a un ciudadano conduciendo en este estado, está en la obligación de poner una sanción inmediata que puede variar dependiendo de cada caso.De manera general, la multa para quienes circulan con el carnet caducado es de 200 euros, sin la reducción de puntos en el mismo. Aun así, existen circunstancias donde los conductores son castigados con prisión por un periodo menor a un año, multas que van de 1 a 2 años o trabajo comunitario por 30 o 90 días. Cabe destacar, que, aquellos casos de mayor gravedad pueden enfrentarse a la inmovilización del vehículo. Evita conducir con tu carnet de conducción vencido para no acumular consecuencias financieras y legales.
¿Qué se necesita para renovar el carnet B?
La renovación del carnet B es un proceso sencillo que exige un menor número de requisitos que al solicitarlo por primera vez y que puede realizarse en cualquiera de los centros de Reconocimiento de Conductores certificados por la DGT. Las opciones para renovarlo son las siguientes:
- Presentar el examen psicotécnico en algún centro certificado por la DGT, que respalde que se encuentra libre de condicionante físico y mentales que impidan la correcta conducción.
- Acudir a un centro de reconocimiento con el carnet próximo a caducar junto al DNI, completar el papeleo requerido y cancelar el importe estipulado.
Vale la pena señalar, que, la renovación puede tramitarse de manera online en la sede electrónica de la DGT, en la cual debe proveerse documentos como el examen psicotécnico actualizado, certificado de pago de las tasas, una fotografía frontal del solicitante y con claridad de 32×26 milímetros, además del documento de renovación.Independientemente de cuál haya sido la vía escogida para realizar la renovación del carnet de conducir tipo B en España, el usuario recibirá un carnet provisional válido por 3 meses con cuál conducir mientras se emite el nuevo carnet renovado y que lleva un tiempo de al menos 1 mes.
Factores que pueden interferir en la renovación del carnet de conducir
A pesar de tratarse de un proceso sencillo con el que todo conductor debe cumplir, no todos los perfiles son aptos para obtener su renovación. Algunas de las causas condicionantes más comunes son:
- Cuando la persona padece alguna discapacidad o enfermedad lo convierta en un peligro tras el volante
- La perdida total de los puntos del carnet de conducir
- Que legalmente haya sido suspendida la licencia
El proceso de renovación del carnet de conducir tipo B es sencillo y asequible para los conductores, esto, si se cumple con los requerimientos exigidos para su completación. Por esta razón, asegúrate de tomar en cuenta la información proporcionada en este artículo para evitar contratiempos, eludir multas, castigos penales o la suspención de la licencia y así poder circular de manera legal en el territorio español.