Pocos lugares en el mundo, pueden igualar la riqueza patrimonial, cultural y paisajística de Andalucía. A lo largo de la historia, diversas civilizaciones han dejado su impronta en esta tierra del sur de España, reflejada en su arquitectura, en su gastronomía y en su lengua. Su impresionante geografía permite experiencias tan contrastantes como esquiar a 3.000 metros de altitud y, pocas horas después, disfrutar a pleno Sol en la costa mediterránea. Con argumentos como estos, no es de extrañar que, que cada vez sean más los viajeros que se apunten a las filas del turismo en Andalucía.
De hecho, la región reafirma su liderazgo con previsiones de superar los 37 millones de visitantes en 2025, según anunció el presidente Juanma Moreno, consolidando a Andalucía como un destino esencial para viajeros procedentes de todo el planeta. Y es que, no cabe duda de que esta maravillosa tierra está llena de encanto allá por donde se pise.
Para muestra, Tarifa
Ubicada entre el mar de la costa atlántica y el Mediterráneo, esta provincia de Cádiz, la también llamada tacita de plata, es el refugio soñado para gozar de un paisaje variado y de una gran pluralidad de actividades en las que el tedio no tiene cabida. Para que vayas tomando nota, a continuación te mostramos algunas de las que más sobresalen, aunque antes déjanos indicarte dónde puedes alojarte al llegar a Tarifa.
Alojamiento a pocos minutos de la playa
Si pretendes un alojamiento en Tarifa cerca de la playa, a tan solo unos minutos a pie de Los Lances o Valdevaqueros, los alojamientos vacacionales de Apartamentos Tarifa, te ofrecen un fácil acceso a actividades acuáticas como el kitesurf, el windsurf o el surf, sin la necesidad de sufrir en el centro del bullicio costero. Muchos de ellos se encuentran en áreas residenciales, para que puedas disfrutar de un ambiente relajado, ideal para familias o para los más celosos de su privacidad. Además, suelen estar bien comunicados con los servicios locales, como supermercados, restaurantes y tiendas.
A unos cuantos pasos de la playa
Si tu objetivo es estar más cerca del agua, pero sin estar directamente en la orilla, los apartamentos ubicados a pie de playa en Tarifa son una excelente apuesta. Con solo cruzar la calle o dar un corto paseo, habrás llegado. Este tipo de alojamiento permite un acceso rápido y fácil a la playa para disfrutar del sol y el mar sin tener que desplazarse demasiado. Perfectos para familias o grupos de amigos que planean pasar largas horas tostándose al sol, equilibran la balanza entre cercanía y comodidad.
Primera línea de playa
Pero si lo tuyo es encaramarte en la cresta de la ola, despertar con el sonido del mar y disfrutar de un café en el balcón frente al océano, los apartamentos en primera línea son tuelección. Sin duda, son los mejores a la hora de impregnarte de la auténtica esencia de Tarifa, con un acceso directo a la arena y la posibilidad de vivir una estancia llena de confort y lujo, rodeada de la belleza natural de la costa.
Y ahora que ya conoces dónde puede reposar el guerrero, es hora que sepas que en Tarifa no hay lugar para el aburrimiento.
La meca de los deportes acuáticos
Debes saber que por su proximidad al Estrecho de Gibraltar, el viento es una constante, haciendo acto de presencia todo el año en Tarifa. De ahí su ambiente surfero. Tanto el windsurf como el kite-surf son deportes muy populares aquí, y es que no es raro ver a gente deslizándose por las olas en cualquier época del año. Mar, viento y sol, se fusionan creando un escenario inigualable para los más aventureros.
Y por aquello de que no solo de deporte vive el hombre
Tarifa también guarda un rico pasado histórico que la hace aún más interesante. La ciudad aún conserva vestigios de su época romana, como las impresionantes ruinas de Baelo-Claudia, un importante asentamiento comercial y pesquero cerca de la ciudad, en la costa de la Bahía de Trafalgar. Debes saber, que esta antigua ciudad romana fue un centro vital para la producción de garum (una salsa de pescado) y un punto clave en las rutas comerciales del Mediterráneo.
No obstante, la historia de Tarifa también está profundamente marcada por su pasado musulmán. Tras la incursión de Tarif ben Malek en el siglo VIII, quien le dió nombre a la ciudad, Tarifa pasó a formar parte del dominio islámico, pasando a ser una de las primeras ciudades en caer bajo el control musulmán en la Península Ibérica. De ello, dan fe su castillo y sus murales. Durante siglos, fue un importante punto estratégico militar, especialmente por su cercanía al continente africano.
Ya en la Edad Media, Tarifa jugó un papel crucial en la Reconquista. En 1292, el Rey Alfonso X el Sabio la recuperó de manos musulmanas, manteniendo su relevancia hasta la era moderna.
En cuanto a su gastronomía
Decirte que en la actualidad, la cocina de Tarifa es bien conocida por sus exquisitos atunes rojos, siendo uno de los platos más destacados el atún de almadraba. Tampoco puedes dejar de probar sus pescados frescos, sus chipirones y sus mariscos. ¡Un verdadero manjar para el más exigente de los paladares!
Eso sí, procura no dormirte en los laureles en los meses de verano. Las reservas en bares y restaurantes del centro aumentan considerablemente. Intenta hacer la tuya con antelación para evitar imprevistos, ya que algunos locales abren su lista de reservas a partir de las 5 de la tarde para el servicio de cenas.
Para terminar, solo resta recordarte que la mejor alternativa a la hora de llegar a Tarifa es viajar en coche, ya que es la forma más directa, aunque también puedes optar por el autobús. Si te decides por el coche, desde Sevilla, puedes tomar la AP-4 y N-340, que son 196 km, o bien la AP-4 y A-381, con un recorrido de 208 km. ¡Tú decides!