Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Continua la guerra entre taxis y VTCS
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Continua la guerra entre taxis y VTCS

CER 17 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/17 at 3:07 PM
Compartir
Compartir

El último capítulo de la batalla entre el sector del taxi y las empresas de VTCS tiene que ver con el color de los vehículos. En algunas ciudades españolas, Uber ha cambiado su distintivo color negro por el blanco, una medida que los taxistas ven como un claro intento de equiparar ambos negocios y en beneficio de gobiernos como el de Madrid, que quieren liberalizar estos servicios.

La batalla entre el sector del taxi y las plataformas VTC está lejos de terminar. El principal motivo de esta guerra es que los taxistas de nuestro país consideran que existe una «competencia desleal» por parte de las VTC, ya que el gran número de licencias otorgadas a este tipo de negocios, los horarios de trabajo de más de ocho horas y las malas prácticas como el subarriendo, la cesión o el traspaso de licencias están afectando gravemente a los trabajadores del taxi.

Otro motivo por el que los taxistas quieren que el Gobierno intervenga para regular adecuadamente los servicios que prestan las empresas VITC es la exigencia de los clientes de sus empleados. Las licencias VTC exigen que el viaje del cliente se concierte con antelación. Por tanto, los conductores no pueden recorrer las calles en busca de clientes, aunque muchos taxistas afirman que las empresas de VTC lo hacen en secreto.

La última controversia en esta batalla tiene que ver con el color de los vehículos que utilizan estas empresas. En los últimos años, los coches se han hecho fácilmente reconocibles en nuestro país. En la mayor parte de España, los taxis son blancos, pero hay excepciones, como en Barcelona, donde son negros y amarillos. Los coches de las compañías de VITS solían ser negros, pero recientemente, en ciudades como Madrid, han cambiado a blancos, lo que ha hecho que los taxistas sospechen.

¿Y en otros países latinoamericanos como México?

Según segurosdetaxi.com.mx los taxistas de México y de todo el mundo han declarado la guerra a Uber.

Puede que ganen algunas batallas.

Pero han perdido la guerra.

Uber es un servicio digital que permite a los usuarios alquilar un coche a través de una aplicación en su smartphone. No hay intercambio de dinero. Un algoritmo calcula el precio del viaje y lo carga en la tarjeta de crédito del usuario registrada en Uber. Para los clientes, es una opción de transporte segura, fiable y eficiente. Para los conductores, es una forma atractiva de ganar dinero con un activo infrautilizado (el coche).

A los taxistas no les gusta Uber porque les quita clientes. Al ser uno de los sectores más regulados del mundo, los taxistas no están acostumbrados a la competencia exterior. La tecnología disruptiva introducida por Uber ha alterado su forma tradicional de trabajar. Para justificar su desacuerdo con Uber y otros servicios similares, los taxistas alegan que estas empresas no pagan impuestos, no tienen seguros contra daños a sus clientes y son de mala calidad.

En cuanto al seguro, según gnpautos.mx, las autoridades pueden exigir a los operadores que contraten un seguro, algo que Uber ya hace de forma voluntaria. El punto más débil de las críticas hasta ahora es la mala calidad. Si el servicio no fuera tan atractivo para los consumidores, los taxistas no se quejarían. Es tan sencillo como eso. La realidad es que hay consumidores que prefieren Uber mientras tanto otros siguen optando por el taxi.

Así que por ahora deben aprender a seguir conviviendo, no sólo en España o México, sino en las más de 100 ciudades en las que opera la compañía a lo largo de todo el mundo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas

30 marzo, 2023

Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector

28 marzo, 2023

El marketing digital un paso esencial para toda empresa

27 marzo, 2023

Microcréditos para afrontar la subida del Euribor

27 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?