Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Cuánto tiempo puedo estar dando positivo en un test de antígenos tras contagiarme
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un científico regresa 10 años más joven tras pasar 93 días en el fondo del océano Atlántico
7 junio, 2023
Buceadores llegan al fondo del misterioso agujero azul de Belice encontrando algo alarmante
7 junio, 2023
Los médicos advierten sobre el infarto silencioso con estos síntomas muy subestimados
7 junio, 2023
El entretenimiento digital y su impacto en el modo de divertirnos
6 junio, 2023
Una mujer se casa con un hombre creado por la inteligencia artificial: “Es la mejor experiencia y más barata de mi vida”
6 junio, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Cuánto tiempo puedo estar dando positivo en un test de antígenos tras contagiarme

CER 17 enero, 2022
Actualizado 2022/01/17 at 4:51 PM
Compartir
Compartir

¿Qué pasa si una persona decide hacerse un test al finalizar su cuarentena y vuelve a dar positivo? En España hay alrededor de medio millón de personas que están aislados por el COVID-19. Entre ellas, hay quien incluso sigue obteniendo un resultado positivo varios días después de los siete estipulados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La cuestión está, por tanto, en si se sigue siendo infeccioso o no al terminar el período.

La realización de test rápidos de antígenos para finalizar el aislamiento se está empezando a colar en el debate. De hecho, varios estudios apuntan que reducir las cuarentenas a siete días, como ocurre en España o Reino Unido, puede dejar escapar un número importante de casos positivos y contagiosos de covid.

En este sentido, la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido publicó a finales de diciembre un estudio en el que se concluía que después de los cinco días, un 31% de las personas seguirán siendo infecciosas una media de 65 horas más. En el caso de realizar una cuarentena de solo siete días, un 15,8% durante 62 horas. Los datos, no obstante, se reducían a un 5% y un 1% después de los 10 días y los 14 días, respectivamente.

Si bien este estudio no incluye los datos de la variante ómicron, hay estudios preliminares sobre la nueva variante que apuntan en esta misma dirección. El más reciente, un estudio del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón, apunta que al menos el 50% todavía contagia entre los días 3 y 6, y hasta un 18,8% de los sintomáticos aún los tiene entre los días 7 y 9. Después del día 10, sin embargo, no se ha detectado virus infeccioso.

Conviene recordar, además, que los test de antígenos no pueden dar falsos positivos. En este sentido, países como Reino Unido, por ejemplo, están incluyendo la realización obligatoria de test de antígenos para salir de la cuarentena. Allí, se ha establecido que los positivos por covid pueden salir del aislamiento si presentan dos test negativos hechos con 24 horas de diferencia a partir del quinto día de aislamiento. En caso de dar positivo, deberán continuar aisladas durante 10 días.

En Estados Unidos, la cuarentena obligatoria es de cinco días y, aunque no es obligatorio realizarse una prueba antes de terminar con el aislamiento, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades realiza algunas recomendaciones.

Para las personas que dieron positivo en covid, indica que si se tiene acceso a una prueba de detección “lo mejor es usar una prueba de antígenos hacia el final del periodo de aislamiento de 5 días” y, si te tienen síntomas, realizarla cuando hayan mejorado y cuando no se tenga fiebre. En caso de dar positivo, el CDC recomienda continuar el aislamiento hasta el 10° día; y si el resultado es negativo, se puede finalizar el aislamiento, aunque usando una mascarilla bien ajustada cuando esté rodeado de otras personas en el hogar y en público hasta el día 10.

Expertos como Michael Mina, epidemiólogo de Harvard, creen que las pruebas rápidas son buenas herramientas de salud pública para identificar rápidamente a casi cualquier persona que sea infecciosa y necesite aislarse. En su opinión, se debería además incluir un test de antígenos negativo como requisito para finalizar la cuarentena, porque la relación entre el inicio de los síntomas y la carga viral ha cambiado. De hecho, los test de antígenos dan resultado positivo en los días en los que el virus es más infeccioso.

La científica explica que lo ideal sería realizar un test de antígenos el día cinco, otro en el día siete y otro en el día 10 (en caso de dar positivo en cada uno de ellos). Además, recomienda finalizar el aislamiento sólo cuando la prueba de Ag sea negativa ya que, a diferencia de las PCR, un test de antígenos requiere mucha proteína viral para resultar positiva.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un científico regresa 10 años más joven tras pasar 93 días en el fondo del océano Atlántico
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Buceadores llegan al fondo del misterioso agujero azul de Belice encontrando algo alarmante
Actualidad DA
Los médicos advierten sobre el infarto silencioso con estos síntomas muy subestimados
Actualidad DA
El entretenimiento digital y su impacto en el modo de divertirnos
Ciencia y Tecnología
Una mujer se casa con un hombre creado por la inteligencia artificial: “Es la mejor experiencia y más barata de mi vida”
Actualidad DA

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?