Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Descenso del Sella en Canoa
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Descenso del Sella en Canoa

Redacción
Last updated: 18 septiembre, 2024 10:10 am
By Redacción
Published: 18 septiembre, 2024
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El Descenso del Sella en canoa es una experiencia única y emocionante que atrae a miles de aventureros cada año. Este recorrido se realiza en el río Sella, que atraviesa las impresionantes localidades de Arriondas y Ribadesella en la región de Asturias. Para muchos, es una actividad de referencia en el verano y un plan infalible para disfrutar en plena naturaleza. Descenso del Sella

LO MÁS VISTO
Científicos descubren en Australia unas huellas fósiles inexplicables: parecen de otro mundo
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Introducción al Descenso del Sella en Canoa

Esta actividad se ha vuelto muy popular debido a su accesibilidad y el hermoso entorno natural que ofrece. La ruta tradicional del descenso comienza en la localidad de Arriondas y termina en Ribadesella, cubriendo una distancia aproximada de 15 kilómetros a lo largo de uno de los ríos más pintorescos de España. Además, el río Sella es apto para todo tipo de navegantes, desde principiantes hasta expertos, lo que permite que familias, grupos de amigos y aventureros en solitario puedan disfrutar de esta experiencia acuática.

Cómo Prepararse para el Descenso del Sella

Antes de lanzarte al agua, es importante saber cómo prepararte adecuadamente para el Descenso del Sella. Desde el equipo necesario hasta la vestimenta adecuada, aquí te damos algunos consejos útiles.

Equipamiento Esencial

Las empresas que organizan el descenso suelen proporcionar todo el equipo necesario, incluyendo canoas, remos, chalecos salvavidas y, en algunos casos, cascos. Es crucial asegurarte de que todo el equipamiento esté en buen estado y sea de tu talla.

¿Qué necesitas llevar contigo?

  • Ropa cómoda y que se pueda mojar.
  • Protección solar, como crema solar y gorra.
  • Toalla y ropa de cambio para después del descenso.
  • Calzado que pueda mojarse, como sandalias deportivas o zapatillas de agua.
  • Algo de comida y bebida, especialmente si planeas hacer una parada para un picnic.

Rutas y Duración del Descenso

Existen varias rutas y opciones dependiendo de tu nivel de habilidad y del tiempo que desees dedicar a la actividad. La ruta clásica desde Arriondas a Ribadesella ofrece diferentes puntos de parada y salida, adecuados para diferentes niveles y preferencias.

Diferentes Opciones de Rutas

La ruta más popular es la que cubre los 15 km completos desde Arriondas hasta Ribadesella, pero hay otras opciones más cortas disponibles. Por ejemplo, muchas empresas ofrecen rutas de aproximadamente 7 y 10 km para aquellos que prefieren un recorrido más breve o tienen menos experiencia.

¿Cuánto se tarda en hacer el descenso?

La duración del descenso puede variar dependiendo del nivel de habilidad, las condiciones del río y el ritmo al que decidas remar. En promedio, la ruta completa de 15 kilómetros suele llevar entre 3 y 4 horas, pero aquellos que prefieren tomarlo con calma y disfrutar del paisaje pueden tardar un poco más.

Épocas Ideales para Realizar el Descenso

El Descenso del Sella puede realizarse en cualquier momento del año, pero algunas estaciones son más recomendadas que otras. A continuación, te presentamos una comparativa de las diferentes épocas del año para que elijas la que mejor se adapte a tus preferencias.

Temporadas Altas y Bajas

La temporada alta del descenso del Sella es en verano, especialmente en agosto, cuando se celebra la Fiesta de las Piraguas. Sin embargo, esta época también atrae a muchos turistas, lo que puede suponer una mayor afluencia de gente en el río. Por otro lado, la primavera y el otoño son estaciones más tranquilas, con menos gente, pero todavía con buen clima para la actividad.

¿Cuándo es el mejor momento para descender el Sella?

Basado en el clima y la afluencia de público, los mejores meses para realizar el descenso son mayo, junio y septiembre. Durante estos meses, el tiempo suele ser agradable y hay menos gente en comparación con julio y agosto.

Empresas y Servicios Disponibles

Hay varias empresas que ofrecen servicios de descenso del Sella, cada una con diferentes precios y ofertas. Es importante elegir la empresa adecuada para garantizar una experiencia cómoda y segura.

Elección de la Empresa Adecuada

Al elegir una empresa para el Descenso del Sella, considera factores como la calidad del equipo, la experiencia de los instructores, las opiniones de otros usuarios y los servicios adicionales que puedan ofrecer, como transporte y opciones de picnic.

¿Qué empresa elegir para el descenso del Sella?

  • Calidad del servicio: Busca empresas con buenas valoraciones y comentarios positivos de otros usuarios.
  • Precio: Compara diferentes opciones para encontrar un servicio que se ajuste a tu presupuesto.
  • Seguridad: Asegúrate de que la empresa cumpla con todas las normas de seguridad y proporcione equipo de alta calidad.

En resumen, el descenso del Sella en canoa es una actividad que combina aventura, naturaleza y diversión. Ya sea que busques una emocionante escapada en solitario o un plan perfecto para disfrutar en grupo, esta experiencia no te decepcionará.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Científicos descubren en Australia unas huellas fósiles inexplicables: parecen de otro mundo

Un hallazgo en Australia por los científicos revela huellas fósiles que podrían…

Descenso térmico en Canarias y tormentas en el nuevo pronóstico del tiempo de la AEMET

Canarias vive un sábado de cielos nubosos y descenso térmico mientras se…

Que es APK: guía completa para entender y usar archivos en Android

Introducción: Qué es un archivo APK y por qué es importante Descubre…

TE PUEDE INTERESAR
El recorrido de Alejandro Irarragorri y Santos Laguna en el mundo del deporte
Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias
Protege tu privacidad en la era digital con las mejores VPN
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?