El Centro Nacional de Desaparecidos en España (CNDES) y SOS Desaparecidos han denunciado la desaparición de dos jóvenes, ambas menores de 18 años, ambas viven en el municipio sureño de Arona.
La joven, Emilia L.S., mide 1,60 metros, pesa 45 kilos, tiene el pelo largo y liso, castaño, ojos marrones y es de complexión delgada. En el momento de la desaparición, Emilia vestía pantalón de chándal de color blanco.
SOS Desaparecidos pide canalizar toda información a través de los teléfonos 649 952 957 y 642 650 775.
En lo que va de año, solo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife figuran como desaparecidas siete personas, todas menores de edad. Una de ellas es Yumarai, que también reside en el municipio de Arona y cuya alerta en el Centro Nacional de Desaparecidos sigue activa.
El caso de la menor desaparecida en Tenerife, Yumarai Cipriano Reyes, se ha convertido en uno de los más llamativos de Canarias en los últimos meses. El Centro Nacional de Desaparecidos en España (CNDES) mantiene activa la alerta que publicó el pasado 28 de febrero para encontrar a la joven de 13 años y residente en el municipio de Arona. La última vez que fue vista, vestía un pantalón vaquero, una chaqueta de la marca Nike, de color azul y unos tenis blancos.
YUMARAI, DESAPARECIDA EN VARIAS OCASIONES
La menor tinerfeña desaparecida en Tenerife se ha ausentado de su vivienda otras cuatro ocasiones, en apenas tres meses, por lo que es reincidente. Por su parte, el CNDES ha pedido que cualquier dato relacionado esta desaparición sea aportado a los teléfonos 116000 (ANAR) o la Guardia Civil (062), o bien se informe directamente en el siguiente enlace.
CANARIAS LIDERA LAS DESAPARICIONES EN ESPAÑA
El informe anual de personas desaparecidas, elaborado por el CNDES con datos correspondientes a 2021, confirmó el peor presagio: Canarias lideró las desapariciones en España el año pasado, con 4.240 de las 22.285 denuncias registradas en todo el país, por encima incluso de comunidades autónomas con más población, como Andalucía (3.316), Cataluña (3.164) o la Comunidad de Madrid (2.205). El dato no sorprende al coordinador de la asociación SOS Desaparecidos en el Archipiélago, Santiago Martín, no le sorprende el incremento de ausencias en las Islas, pues “desde hace tiempo advertimos que vamos al alza y, por consiguiente, hace falta hacer un análisis para identificar cuál es el problema y poder actuar en consecuencia”.