Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El COVID ataca a «muchos más órganos de los que se pensaba»: estas son sus secuelas en el cuerpo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El COVID ataca a «muchos más órganos de los que se pensaba»: estas son sus secuelas en el cuerpo

CER 31 diciembre, 2021
Actualizado 2021/12/31 at 3:38 PM
Compartir
Compartir

Sin duda alguna el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de covid-19, está afectando a más órganos del cuerpo humano de los que se pensaba hasta la fecha. Así lo afirma el catedrático de Genética de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Eduardo Costas, que advierte de que, si bien la mayoría de infecciones se desarrollan de forma leve o incluso muchas asintomáticas (sobre todo con la actual variante ómicron), el virus también está afectando a órganos vitales como el cerebro, el páncreas, los riñones o el corazón.

«Sin duda es así, pero este coronavirus puede tener muchísimos más efectos sobre nuestra salud», indica.

Así lo afirma en un artículo publicado en El Periódico en el que explica que «hay numerosos casos clínicos publicados en revistas médicas prestigiosas demostrando que el SARS-CoV-2 afecta a otros órganos incluyendo el cerebro, el ojo, el oído, el páncreas, los riñones, el tracto gastrointestinal, el corazón y el sistema vascular».

«también se dan cada vez más casos de síndromes complejos como la covid persistente o diversas alteraciones neurológicas».

Costas enumera cuatro formas de evidencia científica que se ha obtenido hasta el momento sobre los efectos de este nuevo coronavirus pandémico en el organismo humano. Por un lado, continúa, se ha detectado SARS-CoV-2 «directamente dentro de los órganos, además de en las células de mucosas de vías altas, epitelios bronquiales y células pulmonares».

También cita la evidencia que consiste en encontrar en células de distintos órganos los receptores moleculares (como ACE2 y TMPRSS2) gracias a los cuales el SARS-CoV-2 puede penetrar dentro de ellas. «Concretamente, en las células del sistema respiratorio, que son las típicas dianas de la covid-19».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas

21 marzo, 2023

El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann

19 marzo, 2023

La espectacular Casa de los Volcanes abre sus puertas para todo el mundo en Lanzarote

19 marzo, 2023

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?