Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Gobierno comenzará a abonar las ayudas al alquiler a finales de mayo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Gobierno comenzará a abonar las ayudas al alquiler a finales de mayo

Edición Digital 8 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/08 at 11:52 AM
Compartir
Compartir

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ha informado que comenzará a abonar las ayudas al alquiler del cupo general (mayores de 35 años) y para mayores de 65 años, correspondientes al bienio 2018-2019, a partir del próximo 27 de mayo tras concluir la evaluación y baremación de las más de 12.000 solicitudes recibidas en el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI).

De este modo, se distribuirán un total de 13,75 millones de euros entre las «miles de familias con pocos recursos» que finalmente resulten beneficiadas por estas ayudas, según informó el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.

Actualmente, los trabajadores públicos del ICAVI están ultimando las revisiones de las renovaciones de documentación que se recibieron a raíz de la publicación en el mes de enero de la primera resolución provisional de beneficiados.

En aquel momento personas cuyas solicitudes habían quedado en reserva o se les había desestimado en primera instancia, presentaron entonces alegaciones para que sus propuestas fueran revisadas, iniciándose entonces un proceso de petición por parte de los empleados del ICAVI de nueva documentación que los solicitantes han ido presentando en los últimos meses.

Y esa nueva documentación es la que se ha estado evaluando en las últimas semanas por los técnicos de Vivienda que ya preparan la resolución con la lista definitiva de admitidos.

El consejero canario de Vivienda, Sebastián Franquis, cuando llegó al Gobierno regional en julio de 2019 comprobó el «retraso considerable» en estas tramitaciones, si bien «logró agilizar los procedimientos para dar un importante impulso a todas» las ayudas al alquiler.

En concreto, posibilitó publicar la resolución definitiva de alquiler joven en marzo pasado, con la que pudo abonar al completo la partida de 3,75 millones de euros destinada a sus beneficiarios. También se sacó a principios de año la resolución provisional de la Ayuda General y actualmente se está finalizando la resolución definitiva.

Aún así, Franquis ha admitido en sede parlamentaria que «no está conforme con estos plazos», de ahí que ya avanzó que se está trabajando para mejorar la nueva línea de subvenciones de ayudas al alquiler de 2020 con el fin «de simplificar y agilizar la tramitación de las ayudas a las familias más vulnerables».

Para ello, el ICAVI modificará las bases para potenciar la presentación de la documentación por vía telemática a través de la web del Instituto, reduciendo así los trámites al estar ya incorporada la información en una base de datos. También se va a incorporar la cita previa para las tramitaciones por la vía presencial.

En el marco estructural, a partir de este año volverán a unificar ambas líneas de subvenciones en una sola, con el fin de facilitar y agilizar «enormemente» la tramitación de las solicitudes. Todo ello, al entender desde el ICAVI que «esa ayuda nunca debió separarse» porque eso ha duplicado los trámites y el número de personal necesario para tramitarla, lo que «ha doblado también los tiempos de evaluación y baremación de las solicitudes».

Por último, señaló que el ICAVI también está revisando los procedimientos administrativos para reducirlos para que las personas que pidan una ayuda puedan cobrar la subvención en el mismo año pero en varios pagos periódicos.

ENLACES: Ayudas al alquiler, ayudas al alquiler en Canarias
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?