Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Gobierno quiere alargar el estado de alarma hasta el verano
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Gobierno quiere alargar el estado de alarma hasta el verano

Edición Digital 19 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/19 at 9:36 AM
Compartir
Compartir

El Consejo de Ministros se dispone a solicitar al Congreso de los Diputados una quinta prórroga del estado de alarma hasta las 00.00 horas del 27 de junio, ampliación que se espera que sea la última, han confirmado fuentes del Ejecutivo y parlamentarias.

La fecha figura ya en el decreto que se ha elevado a la reunión del Consejo de Ministros de este martes y a cuyo borrador ha tenido acceso la Cadena Ser. Una de las principales novedades que incorpora el texto, más allá de la duración de la prórroga, que por primera vez es de poco más de un mes, a diferencia de los 15 días habituales, es que permitirá que el estado de alarma pueda levantarse antes en aquellas provincias, islas o unidades territoriales que hayan superado todas las fases de la desescalada.

Una opción que ya avanzó la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, en su comparecencia este lunes ante el Congreso de los Diputados, y que se materializa en el decreto.

Según informa la Cadena Ser, el apartado sexto del decreto prevé que la superación de todas las fases del plan de transición hará que “queden sin efecto las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma en las correspondientes provincias, islas o unidades territoriales”, al objeto de que las restricciones impuestas por el estado de alarma sólo permanezcan allí donde sean “indispensables”. De este modo, este punto sexto desarrolla el modelo de alarma “gradual” que viene defendiendo el Gobierno.

COGOBERNANZA
La emisora relata que el decreto -siempre que así lo autorice el Congreso de los Diputados- permitirá al Gobierno acordar con cada Comunidad Autónoma la modificación, ampliación o restricción de las unidades de actuación y las limitaciones respecto a la libertad de circulación de las personas “con el fin de adaptarlas mejor a la evolución de la emergencia sanitaria en cada comunidad autónoma”, plasmando así la voluntad del Ejecutivo de actuar bajo el sistema de cogobernanza con las Comunidades Autónomas.

El texto incorpora además un apartado dedicado a la educación, en el que establece que “las administraciones educativas competentes podrán disponer la flexibilización de las medidas de contención y la reanudación de las actividades presenciales en el ámbito educativo no universitario y de la formación, siempre que se acuerde la progresión a fase II o posterior en un determinado ámbito territorial con arreglo a las previsiones de este acuerdo. Las actividades educativas se mantendrán a través de las modalidades a distancia y on line, siempre que resulte posible”.

Tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia del sábado para anunciar esta nueva prórroga, en esta última prórroga la única autoridade competente delegada será el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien actuará en coordinación con las Comunidades Autónomas.

ENLACES: estado de alarma, prórroga del estado de alarma
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?