Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas

Redacción
Last updated: 17 junio, 2025 2:15 pm
By Redacción
Published: 17 junio, 2025
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Las criptomonedas llevan ya algunos años dando de qué hablar, y lógicamente el Gobierno español no las iba a pasar por alto. Si bien muchos usuarios pensaron que con las criptomonedas iban a encontrar cierta libertad financiera y se iban a mantener lejos de los sistemas tradicionales, esta realidad está empezando a cambiar.

LO MÁS VISTO
La ruina digital de las pymes: cuando lo barato sale carísimo
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Porque en España, todo tributa. Cada compra, cada venta y cada movimiento con activos digitales debe ser reportado y, en su caso, pagado como cualquier otro ingreso o ganancia patrimonial. Esto pasa con las nuevas criptomonedas que suelen tener una capitalización más baja y un buen potencial de retorno, pero también con las más estables, como Bitcoin y Ethereum.

A principios de junio, el Consejo de Ministros puso su atención oficial en este mercado y envió al Congreso un proyecto de ley para aplicar la directiva europea conocida como DAC8, la cual busca reforzar el control fiscal sobre los criptoactivos. Esta directiva va a marcar un antes y un después para los inversores y también para el propio Ministerio de Hacienda.

¿Y qué es la DAC8 y qué puede implicar, a partir de que se apruebe? Pues se trata de una versión de la Directiva de Cooperación Administrativa de la Unión Europea que tiene como objetivo mejorar la transparencia fiscal en torno a las criptomonedas y otros activos digitales.

En este caso, lo que se pretende es que todos los proveedores de servicios con criptomonedas nacionales y extranjeros le proporcionen a Hacienda información detallada sobre las operaciones realizadas por sus usuarios residentes en la UE. Esto nos recuerda a la reciente normativa europea DAC7, ya en vigor, que obliga a plataformas como Wallapop, Vinted, eBay y otras a notificar a Hacienda todas las operaciones que superen los 2.000 euros anuales.

Por tanto, en el entorno de las criptomonedas, serán plataformas como Binance, Coinbase y Kraken las que deban informar a la Agencia Tributaria sobre las operaciones de los clientes españoles, es decir, sus saldos, sus movimientos, sus transacciones y sus datos personales.

Aún así, el control no se va a quedar únicamente dentro de las fronteras españolas. Gracias a los acuerdos de intercambio de información fiscal con terceros países, Hacienda se podrá enterar de todo y tendrá acceso a los datos de los españoles que operen en exchanges extranjeros. Así no habrá ningún escondite posible para aquellos que pensaban en la posibilidad de operar fuera del país.

La información que los proveedores deberán proporcionar será la siguiente: datos del titular de la cuenta, número de unidades de cada activo digital que se tenga, valor de las operaciones, movimientos realizados (compras, ventas, etc.) y saldo total. En otras palabras, Hacienda sabrá exactamente cuántas criptos tienes y qué haces con ellas.

Por si fuera poco, con la nueva ley que se propone, Hacienda podrá embargar criptoactivos como Bitcoin o cualquier otro token almacenado, tal y como lo hace con cuentas bancarias, sueldos, vehículos e inmuebles. Esta es una novedad importante porque, hasta la fecha, los criptoactivos escapan de los procedimientos tradicionales de embargo. No obstante, si se implementa la DAC8, las criptos se equipararán a cualquier otro tipo de bien embargable.

¿Cómo tributan las criptomonedas en España?

La normativa deberá adoptarse antes del 21 de diciembre de 2025 por los estados miembros para que pueda comenzar a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026. Por tanto, de cara al año que viene, todos los proveedores de servicios deberán reportar la información antes mencionada a las autoridades fiscales.

El hecho de no declarar correctamente las ganancias o saldos en criptoactivos tendrá consecuencias importantes, como multas económicas, inspecciones por parte de la Agencia Tributaria, posibles recargos o embargos de bienes y activos digitales. Lo de siempre: si no se tributa de forma adecuada, habrá sanciones.

Las operaciones que deben declararse son todas aquellas en las que se haya vendido una criptomoneda a dinero físico, intercambiado por otra criptomoneda o utilizado para adquirir bienes o servicios. Para ello, los contribuyentes cuentan con casillas específicas (de la 1800 a la 1804) para incluir las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la compraventa de criptomonedas. 

Además del IRPF, hay algunos modelos que se deben tener en cuenta. Por ejemplo, el Modelo 172 se utiliza para declarar el saldo de criptos, el Modelo 173 para las operaciones que se realicen, y el Modelo 721 para declarar las criptomonedas situadas en el extranjero (si el valor supera los 50.000 euros).

Por tanto, es importante tener todo esto en cuenta e incluir a las criptomonedas en la declaración de la renta para evitar sanciones, especialmente ahora que se espera la llegada de la directiva europea DAC8.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

La ruina digital de las pymes: cuando lo barato sale carísimo

En pleno 2025, miles de pequeños negocios siguen operando con webs obsoletas,…

La seguridad física, también en Internet

Desde el momento en el que nos conectamos a Internet, el riesgo…

Cómo cuidar tu Ducati para disfrutar del mototurismo en Canarias sin preocupaciones

Fuente: Freepik En los últimos años, el mototurismo ha ganado terreno en…

TE PUEDE INTERESAR
Lo detienen en La Palma por contactar con menores y pedirles material íntimo «algunos tenían 11 años»
Endoscopia de columna: qué es, cuándo se recomienda y por qué elegir a especialistas
La AEMET avisa de un cambio de tiempo radical en Canarias las próximas horas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?