Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Este es el perfil de los jóvenes que acaban ingresados por Covid-19 grave
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Este es el perfil de los jóvenes que acaban ingresados por Covid-19 grave

Canariasenred
Last updated: 6 julio, 2021 10:28 am
By Canariasenred - Redactor
Published: 6 julio, 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
Personal sanitario de la UCI del HUC se dispone a dar un medicamento a un paciente ingresado con coronavirus. |Fran Pallero

Se veía venir. En este periódico ya avisamos de que la población joven, esa que no ha llegado a cumplir 30 años y que no contaba en los cálculos de vacunación del Gobierno para lograr la inmunidad de grupo a finales de agosto, también contaba a la hora de controlar la pandemia. Ahora, los casos entre adolescentes y post-adolescentes están disparados y, aunque los médicos no calculan un cambio en la tendencia a la baja de ingresos hospitalarios y en UCI, hay factores que preocupan a los especialistas.

Los números de contagios entre los 12 y los 29 años siguen descontrolados. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad este lunes, los indicadores de incidencia acumulada han reventando, subiendo casi 200 puntos de golpe este fin de semana: 584,34 casos por cada 100.000 individuos de entre 12 y 19 años, y 640,13 en el caso de los de entre 20 y 29.

El impacto de esta súbita quinta ola de Covid, la primera no transversal sino centrada en los contagios juveniles, ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas, pero algunas de ellas se llevan la palma: las incidencias de Cantabria, Castilla y León y Cataluña ya superan los mil puntos. Solo Castilla-La Mancha y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla parecen resistir el nuevo embate del coronavirus.

A pesar de lo espectacular de los datos, esto se está traduciendo, de momento, en pocos ingresos en hospital. Solo el 1,5% del más de medio millón de personas entre 20 y 29 años infectadas han sido ingresadas en centros hospitalarios, si bien solo el 0,1% entró en UCI. Eso sí, ha habido 58 muertes por Covid en esa franja de edad. En el caso de los individuos entre 10 y 19 años, el número de hospitalizaciones ha sido menor (0,5%) y se han lamentado 13 fallecimientos.

Que unos porcentajes bajos no maquillen la realidad: casi 10.000 personas de entre 10 y 29 años han estado hospitalizadas en España por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Gran parte de ellas, con características que explican por qué esta infección aparentemente inocua en la juventud ha derivado en problemas graves.

“Los pacientes que tenemos ingresados en nuestro hospital tienen entre 40 y 50 años”, informa Jesús Díez Manglano, Jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital Royo Villanova de Zaragoza y presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna. “Son personas que ingresan por neumonía, tienen insuficiencia respiratoria”.

“De momento, lo que estamos viendo es un aumento de casos sin que haya ingresos”, continúa. “Pero no sabemos lo que puede ocurrir”. Las personas jóvenes que ingresan “suelen tener otra enfermedad que favorece que la Covid sea más grave, como la obesidad y la diabetes”.

El mayor factor de riesgo entre los jóvenes

Los factores que complican la infección por SARS-CoV-2 están bien descritos: hipertensión, enfermedades con tratamientos inmunosupresores o insuficiencia renal. La mayoría de ellos están asociados a la edad, se trata de enfermedades crónicas vinculadas, en buena parte, a los hábitos de vida.

Pese a ello, hay otros factores que hacen su aparición en edades más tempranas. Algunos de ellos tienen una presencia relativamente baja entre los jóvenes, como los trastornos mentales graves, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, uno de ellos ha crecido notablemente en los últimos años: la obesidad.

Puedes leer el artículo completo en El Español.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

UD Tenerife: impulso para retornar a la élite

Son muchos los casos a lo largo de la historia del fútbol…

Científicos descubren en Australia unas huellas fósiles inexplicables: parecen de otro mundo

Un hallazgo en Australia por los científicos revela huellas fósiles que podrían…

Descenso térmico en Canarias y tormentas en el nuevo pronóstico del tiempo de la AEMET

Canarias vive un sábado de cielos nubosos y descenso térmico mientras se…

TE PUEDE INTERESAR
Que es APK: guía completa para entender y usar archivos en Android
¿Qué seguro es el más adecuado para un coche nuevo?
¿Por qué cada vez más usuarios exigen asistencia técnica autorizada?
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?