Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Historia y evolución de la moda Adlib
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Historia y evolución de la moda Adlib

Redacción
Last updated: 19 septiembre, 2024 3:10 pm
By Redacción
Published: 19 septiembre, 2024
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Actualmente, Adlib es más que una marca de ropa, hablamos de un auténtico referente de la moda, que refleja la tradición, cultura e historia de Ibiza. Durante generaciones, estas prendas han dado la vuelta al mundo, logrando cambiar la manera de concebir la industria.

LO MÁS VISTO
El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Su nombre hace referencia a la expresión latina “Ad Libitum”, lo cual se traduce en “viste como quieres, pero con gusto”. Esta frase representa el lema que define a cada uno de los clásicos vestidos blancos Adlib, así como al resto de sus propuestas.

Más de cinco décadas marcando tendencia

La historia de Adlib está vinculada, de forma directa, a la vestimenta tradicional ibicenca. Su filosofía es una expresión clara de la multiculturalidad de Ibiza, ya que fusiona lo más destacado de la moda autóctona, con la influencia ejercida por la cuajada de artistas y de visitantes provenientes de diferentes partes del mundo.

De esta forma, aunque se considera innovadora y especialmente capaz de ajustarse a las tendencias, prioriza el respeto hacia la filosofía de uno de los lugares más cosmopolitas de Europa.

En general, la moda de Adlib se compone de vestidos Ibicencos inspirados en los mantones que utilizaban las mujeres durante la década de los 60, un estilo que cautivó a los primeros turistas de la isla, gracias a la combinación de los exquisitos refajos de algodón, las zapatillas de esparto y los clásicos sombreros de paja.

El origen de un concepto revolucionario

Aunque en la actualidad, Adlib tiene presencia internacional, sobre todo en lo que respecta a vestidos de novia Ibicencos, hablamos de una marca propia de Ibiza, cuyo origen se remonta a los años 60.

Si bien desde el principio de la década las mujeres desfilaban piezas de la marca por las calles de la isla, la celebración de la I Semana de la Moda de Ibiza en 1971 sirvió para marcar el inicio de un éxito sin precedentes.

A diferencia de otras casas de moda, Adlib no necesito de grandes eventos para plasmar su impacto en el mundo de la moda, de hecho, sus principales pasarelas fueron escenarios cotidianos, desde parques y plazas, hasta el campo, las canchas de golf y las playas.

Todo ello fue posible gracias a la actuación conjunta de diseñadores, creadores, costureras y mujeres ibicencas, que se encargaron de enaltecer el valor del trabajo artesanal y su capacidad de transformar materiales toscos por naturaleza, en piezas delicadas.

Crecimiento y evolución

La moda ibicenca marcó un hito en la industria en múltiples aspectos, uno de ellos fue su enfoque centrado en la defensa de la libertad femenina, así como en la frescura y autenticidad de la belleza natural.

Este nuevo estilo atrajo a numerosas personas influyentes, entre ellas, Smilja Mihailovitch. La «princesa» yugoslava se convirtió en la embajadora de la marca. Gracias a su colaboración, el estilo ibicenco logró posicionarse como reemplazo a la tendencia impuesta liderada por la uniformidad de las prendas.

Pero su impacto no estuvo únicamente limitado a la industria de la época, la irrupción de la innovadora propuesta, trajo consigo la creación de muchas fuentes de empleo para las mujeres de la isla, quienes disfrutaron la oportunidad de generar dinero e independizarse económicamente.

Moda Adlib, un icono de la moda ibicenca

Sin duda, hoy en día la moda Adlib es más que una tendencia. La forma magistral de combinar tradición y artesanía ha permitido su consolidación como un símbolo de Ibiza y un referente internacional de estilo.

Durante décadas, el concepto inicial se ha ido adaptando a los tiempos. Sin embargo, mantiene viva su esencia a pesar de la constante evolución, esa que expresa las cualidades de un estilo de vestir propio y distintivo, caracterizado por el uso de tejidos naturales.

La moda Adlib utiliza los elementos de la vestimenta tradicional ibicenca, para crear piezas de siluetas sencillas y fluidas, lo que favorece la comodidad, frescura y libertad de movimiento.

Los detalles artesanales aportan un toque único y personalizado. Por ello, sin importar el diseño, todas las prendas tienen en común el uso de encajes, bordados, y puntillas hechas a mano, que junto al predominio del blanco, beige y tonalidades tierra, dan como resultado obras elegantes y atemporales.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan formas creativas…

Espacio Neón: Transforma tus Ideas en Luz Personalizada

La identidad visual es fundamental para destacar en un mercado cada vez…

Repasamos las opiniones sobre Crédiator: ¿Cómo saber si un crédito es fiable y dónde pedirlo?

Cuando Marta decidió cubrir una necesidad inesperada, no recurrió al banco de…

TE PUEDE INTERESAR
Espacio Neón: Transforma tus Ideas en Luz Personalizada
La geotérmica de Canarias se presenta a los vecinos de Vilaflor para crear electricidad con el calor de la tierra
El poder de los detalles: cómo los regalos promocionales transforman la imagen de marca
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?