Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Hormigón impreso y pulido con PAVEX
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Hormigón impreso y pulido con PAVEX

Redacción
Last updated: 17 enero, 2025 8:58 am
By Redacción
Published: 17 enero, 2025
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir

El hormigón es uno de los materiales de construcción que se posiciona como versátil a la par que duradero. Dentro de él nos encontramos con dos de las opciones que han ido ganando popularidad en los últimos años: el hormigón impreso y pulido. Ambos ofrecen características y ventajas únicas, aunque su elección dependerá del proyecto que se va a realizar. Pero como adelanto, te diremos que estamos ante dos opciones con una gran resistencia, funcionalidad y una buena estética. ¿Quieres saber más sobre estos tipos de hormigón?

LO MÁS VISTO
Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El hormigón impreso: consigue un grabado de diferentes texturas

El hormigón impreso es un tipo de pavimento en el que se puede grabar sobre la superficie, a través de una serie de moldes, que le darán un acabado o estampado de estilo adoquín, piedra irregular, madera o lo que se necesite en cada caso concreto. Sin duda, estos acabados son muy variados, por lo que va a depender de las necesidades de cada proyecto. El estampado que conseguimos con el hormigón impreso puede decorar zonas como patios, zona de alrededor de la piscina o bien jardines y estaciones de servicio, entre otras. Gracias a la tecnología más actual, se crea un suelo con mucha resistencia y un acabado estético de lo más original: ya que parece que está hecho con materiales naturales.

Cómo se lleva a cabo

Es importante preparar bien la superficie que se va a trabajar. De manera que primero se nivela y se encofra el terreno. Luego, se coloca el hormigón con un espesor de unos 10 centímetros, como mínimo. A partir de ahí llega el momento de nivelar y de alisar la superficie. Se le aplica color, se prepara y se colocan los moldes elegidos, según la forma final que se quiera. Después de un tiempo prudencial, como unas 24 horas, se lava la superficie y finalmente se aplica una laca especial. 

Características y ventajas del hormigón impreso

La verdad es que cuando tenemos que hablar de las características, estas son las propias ventajas del hormigón impreso. Ya que se trata se trata de un producto que es resistente a la par que duradero y estético. Su versatilidad lo lleva a poder aplicarse en diferentes superficies como antes mencionamos. Siendo zonas de garaje, patios o terrazas las más habituales pero no las únicas. Cuando hablamos de versatilidad, no solo se refiere a las alternativas en cuanto su acabado sino también a que se puede colocar independientemente del clima o del tamaño del pavimento en cuestión. ¡Se adapta a todo tipo de formas y colores!

¿Quieres más ventajas? Pues te diremos que es económico, que se puede aplicar tanto en zonas de exterior como de interior, que no requiere de un cuidado especial, sino que lavándose solo con agua quedará más que perfecto. Sin olvidarnos que es de alta resistencia. Además, si lo comparamos con los adoquines clásicos, los que conocemos, debemos decir que no aparecerá ni la hierba ni tampoco el moho, siempre y cuando llevemos un buen cuidado de la zona. Tampoco se hundirá ni creará charcos, ya que si se prepara bien el terreno nada de esto va a suceder. Su larga vida útil y rápida ejecución hacen de este tipo de hormigón, uno de los más demandados.

El hormigón pulido: durabilidad y resistencia

Esta opción se ha convertido en toda una tendencia. El hormigón pulido es una opción donde la resistencia es la gran protagonista. No podemos dejarnos llevar solo por su apariencia, ya que esta aparece como delicada, lisa y brillante. Algo que nos sugiere mayor debilidad y no es para nada así. Es perfecto para poder usarlo en suelos que soportan mucho peso e incluso impactos. Por eso se aconseja aplicarlo tanto en aparcamientos como en zonas de naves industriales o bien, en centros comerciales, de logística y similares.

Cómo se aplica el hormigón pulido

Preparar el terreno siempre es uno de los pasos principales que se deben dar antes de comenzar. Se crea una base sólida, donde en ocasiones pueden añadirse algunos refuerzos con varillas sobre una lona de poliano. Es el momento de nivelar el terreno de una manera precisa. Cuando ya esté nivelado, se riega con agua la base, dejando que el suelo la absorba porque si no es así, podría causar ciertas fisuras a la larga. Cuando esté todo bien atado, es el momento de aplicar el hormigón y como no, se va alisando. En este paso se necesita la ayuda de herramientas como flota de magnesio y flota fresno, haciendo que gracias a ellas, la superficie quede muy lisa. Cuando la mezcla ya está totalmente extendida, se pule la superficie. Como no, también hay que esperar un tiempo prudencial para que seque a la perfección. Si se desea, se pueden aplicar resinas que le ofrecerán un acabado más bonito, sobre todo cuando elegimos ese color que tanto nos gusta.

Sus grandes ventajas

No nos cansaremos de decir que, entre sus ventajas más importantes, destaca la resistencia. Sobre todo ante los impactos y el tránsito pesado, golpes o desgaste en general. También hay que destacar que es económico para todo lo que nos ofrece. Otra de las ventajas que no podemos olvidar es que se pueden cubrir amplios espacios sin que lleve demasiado tiempo. Además es idóneo para poder resaltar cualquier lugar, ya que se puede elegir una amplia gama de colores.

Quizás creas que el ruido puede ser un problema, como sí sucede con otros materiales, pero en este caso no lo será. Gracias a que el espacio se verá con mucha más luz, porque refleja en el suelo, podrá suponer un ahorro de energía. Lo que nunca viene mal para nuestro bolsillo. Tampoco debes preocuparte por las caídas porque no es resbaladizo y como sé que lo estás pensando, te diremos que es muy sencillo de mantenerlo limpio. ¡Todas son ventajas y por eso, es el momento de pensar en hacer un cambio de suelo y aprovechar todas y cada una de ellas con PAVEX!

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia

Una criatura considerada extinta en Australia desde hace 150 años reaparece gracias…

Un oficio ancestral que sobrevive en la costa cántabra

En un pequeño extremo del mar Cantábrico, unas manos limpian a cuchillo…

Actualización del terrible crimen a una joven de 17 años en Canarias: estado crítico y el 95% del cuerpo quemado

La víctima, que sufre quemaduras graves, ha sido trasladada de Canarias a…

TE PUEDE INTERESAR
Beneficios de los aceites de CBD que deberías conocer
Un oficio ancestral que sobrevive en la costa cántabra
Científicos descubren gigantescas estructuras bajo el Mar del Norte que no tienen explicación
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?