Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: IMPOSIBLE COMPRAR: El precio de la vivienda en Canarias crece un 8,5% en mayo, según Tinsa
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

IMPOSIBLE COMPRAR: El precio de la vivienda en Canarias crece un 8,5% en mayo, según Tinsa

CER 5 junio, 2019
Actualizado 2019/06/05 at 10:43 AM
Compartir
Compartir

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró un incremento interanual del 3,6% en mayo, siete décimas más que en abril, según el Índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, procedente de las tasaciones realizadas por la compañía. Los mayores incrementos interanuales en mayo los registraron las viviendas de Baleares y Canarias (+8,5%); de las capitales y grandes ciudades (+4,8%) y de la costa mediterránea (+2,9%). Les siguen las áreas metropolitanas (+1,8%) y el resto de municipios (+1,1%).

En valores mensuales (mayo sobre abril), el precio medio de la vivienda nueva y usada avanzó un 0,7% tras tres meses estancado o mostrando ligeros ajustes.

En cuanto a la evolución de los precios desde el mínimo alcanzado en febrero de 2015, la vivienda se ha revalorizado en promedio un 14,4% en el conjunto de España. Por encima de esta media destacan las capitales y grandes ciudades (+22,9%), Baleares y Canarias (+22%) y la costa mediterránea (+17,9%), mientras que por debajo se sitúan las áreas metropolitanas (+11,3%) y el resto de municipios (+5,3%).

Desde los máximos alcanzados en 2007, el precio de la vivienda acumula un descenso medio del 34,4% en España. Las principales ciudades y municipios del interior peninsular muestran un recorte similar al promedio nacional, en tanto que las áreas metropolitanas y la costa mediterránea registran el mayor descenso de precios desde 2007, superior al 40%. En Baleares y Canarias la bajada acumulada desde máximos es del 20,1%.

 

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA

Contenido relacionado

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Opositar en Hacienda: Una tendencia cada vez más demandada

16 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023

La revolución del marketing digital en España en 2023

10 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?