Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Investigadores demuestran graves consecuencias en jóvenes cuatro meses después de contagiarse de Coronavirus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Investigadores demuestran graves consecuencias en jóvenes cuatro meses después de contagiarse de Coronavirus

CER 15 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/15 at 6:20 PM
Compartir
Compartir

hace poco se supo que Investigadores del Reino Unido han realizado un importante descubrimiento sobre las graves secuelas que la Covid-19 deja también en jóvenes sanos. En un reciente estudio preliminar, un equipo de científicos ha localizado daños en múltiples órganos del cuerpo de personas jóvenes cuatro meses después de la infección.

Se llama Amitava Banerjee, cardióloga y profesora asociada del University College de Londres, ha explicado al diario británico The Guardian que esta investigación en la que ha participado «apoya la idea de que hay una agresión a nivel de órganos y, potencialmente, a nivel de múltiples órganos, que es detectable y podría ayudar a explicar, al menos, algunos de los síntomas y trayectoria de la enfermedad».

El estudio oficial, llamado Converscan, busca evaluar el impacto a largo plazo de la Covid-19 en la salud de los órganos de unos 500 individuos considerados de bajo riesgo —con una edad promedio de 44 años y sin problemas de salud— y que tengan síntomas de Covid en curso. Para ello, los pacientes han sido controlados mediante resonancias magnéticas, análisis de sangre, mediciones físicas y cuestionarios online.

Según los datos preliminares de este estudio en los primeros 200 pacientes que se sometieron a estos controles, cuatro meses después de contraer la enfermedad casi el 70% tiene deficiencias en uno o más órganos, incluidos el corazón, los pulmones, el hígado y el páncreas.

«La buena noticia es que el deterioro es leve, pero incluso viéndolo desde una perspectiva conservadora, hay algún deterioro y en el 25% de las personas afecta a dos o más órganos», apunta Banerjee.

Para esta investigadora, los hallazgos son de gran interés «porque necesitamos saber si (las deficiencias) continúan o mejoran, o si en un subgrupo de personas pueden empeorar».

Asimismo, supone un avance para el desarrollo de tratamientos de los síntomas que experimentan aquellas personas con Covid persistente, entre los que se encuentran la fatiga, confusión mental, falta de aire o dolor.

En algunos de los casos observados, aunque no en todos, existía además una correlación entre los síntomas y el órgano deteriorado. Por ejemplo, las deficiencias cardíacas o pulmonares se correlacionaron con disnea, mientras que las hepáticas o del páncreas se asociaron con síntomas gastrointestinales.

Otro estudio separado que observó a 58 pacientes hospitalizados con Covid-19 también ha arrojado resultados similares: el 60% de ellos presentaban anormalidades similares en los pulmones; el 29%, en los riñones; el 26%, en el corazón, y el 10% en el hígado dos o tres meses después de la infección inicial, así como cambios en los tejidos en algunas partes del cerebro.

A pesar de que los datos aportados en el estudio Converscan necesitan una revisión por pares, Banerjee ha apuntado que seguirán monitoreando y escaneando a personas que no han tenido Covid-19 o que han experimentado otras infecciones virales como la gripe, para poder comparar los casos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023

El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’

19 marzo, 2023

Muere el ‘hombre más viejo del mundo’ tras una operación fallida para extirparle los cuernos que le sobresalían

16 marzo, 2023

Su vida se derrumba al saber que es adoptado y que su esposa durante seis años es su hermana

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?