Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La casa de tus sueños en épocas de pandemia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La casa de tus sueños en épocas de pandemia

CER 29 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/29 at 5:40 PM
Compartir
Compartir

Si ya de por sí el otoño y el invierno son épocas hogareñas por definición, este 2020 está siendo, sin lugar a dudas, el año en el que nuestro hogar se ha convertido en el protagonista de nuestras vidas. Y es que, evidentemente, la pandemia mundial que sufrimos y sus consecuencias en forma de confinamiento ha hecho de nuestra casa el centro de nuestras vidas.

Porque, además de llevar a cabo nuestra vida personal y/o familiar, todo el mundo ha tenido o está teniendo que hacer otras cosas, antaño inimaginables, como estudiar o trabajar. Y esta situación ha sido el que ha hecho de nuestro hogar y más que nunca, el centro absoluto de nuestras vidas.

Convivir con y en nuestra casa

A lo largo de 2020, muchas personas han experimentado una vida casera que ha tenido muchas consecuencias, desde mudanzas hasta reformas. Y prueba de ello es que, en el segundo trimestre del año, se dispararon las ventas de productos de bricolaje, jardinería y mobiliario.

Los nuevos repuntes de contagios apuntan a un escenario en el que de nuevo nuestra casa va a tomar protagonismo y, aunque creamos que es un poco tarde para hacerlo, no es mala idea pensar en cómo queremos que sea nuestro hogar y llevar a cabo los cambios que queremos para hacerlo más acogedor.

La casa de tus sueños

Ahora, siéntate en tu sillón o sofá durante un tiempo y relájate. Mira a tu alrededor y piensa en qué cambios harías para que se convirtiera en la casa de tus sueños. Piensa en las nuevas necesidades que te ha traído la experiencia de este año tan extraño que ha cambiado la manera de vivir de muchos de nosotros.

Por ejemplo, la misma redactora que escribe este texto lo está haciendo desde su casa. Ha tenido que generar un espacio de trabajo para el cual su casa no estaba preparada. Ha tenido que pensar en un espacio para que su hijo recibiera sus clases remotas y, por supuesto, seguir llevando a cabo esa vida doméstica que todo el mundo tiene.

Sobre todo, tu estilo

En la medida en la que pasa el tiempo en el que vivimos en una casa vamos acumulando experiencias y también objetos, o aplazamos determinados cambios hasta que, un día, decidimos llevar a cabo esa reforma que llevábamos en la cabeza.

Las personas también evolucionamos y, en la medida que vamos acumulando años, también es normal que nuestro estilo cambie. Y esto pasa también en nuestros hogares. De golpe, nos damos cuenta que hay cosas que queremos cambiar y decidimos hacerlo. Es por este motivo que te proponemos que anotes meticulosamente todos los cambios que quieres hacer y cómo puedes adecuarlo a tu manera de ver las cosas, es decir, a tu estilo.

Es posible que puedas llegar a conseguir la casa de tus sueños tirando algunos trastos, pintando de nuevo las paredes, esta vez de un color más acorde con tu presente; y que pequeños cambios, como por ejemplo, buscar nuevas opciones de estilos para tus puertas de interior en BRICO – VALERA, sean más que suficientes para conseguir lo que quieres.

Cambios que traen cambios

El caso es que, en la medida en la que vas avanzando para llegar a esa casa ideal, te darás cuenta de nuevas cosas que cambiar o nuevos retoques que hacer para llegar a tu meta tan soñada.

Esto explica lo sucedido a lo largo del confinamiento y es de lo más normal: en la medida que las personas iban arreglando deficiencias o cambiando cosas, surgían nuevas necesidades. Por este motivo, el primer incremento en ventas que se dio en el confinamiento fue el de artículos de bricolaje, según datos de las organizaciones profesionales.

Del taladro o la pintura al mobiliario

Posteriormente a ese incremento de artículos de bricolaje que comentamos, empezaron a subir las ventas de todo tipo de muebles. Es evidente que, una vez reparada y pintada una casa, las personas que habitan en ella se dan cuenta de nuevos cambios que poder hacer y los ponen en práctica. También hay que tener en cuenta que, como se ha comentado, muchas personas trabajaban o estudiaban de manera remota y necesitaron de nuevos muebles para poder hacerlo.

Y, finalmente, en la medida que la primavera fue avanzando, la vida fue saliendo al exterior de las casas, a los balcones y terrazas. Y ello también tuvo reflejo en las ventas de mobiliario de exterior y también en productos de jardinería.

Y, ¿qué viene ahora? Es muy probable que venga una segunda oleada de nuevas reformas. Las noticias del día a día nos hablan de un riesgo potencial de nuevos confinamientos, de manera que los que no llevaron a cabo estos cambios en su día, se decidan a hacerlos en esta nueva oleada de la pandemia.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA

Contenido relacionado

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023

Pagarán 230.000 euros a quien descifre estos manuscritos antiguos hallados en Pompeya

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?