Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: La DANA hace su entrada en España: aire frío y fuertes lluvias en estas zonas
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

La DANA hace su entrada en España: aire frío y fuertes lluvias en estas zonas

Edición Digital
Last updated: 22 mayo, 2021 1:07 pm
By Edición Digital
Published: 22 mayo, 2021
Compartir
6 minutos de lectura
Situación de la DANA el domingo 23. Eltiempo.es.
Compartir

El calor casi veraniego que nos ha acompañado estos días se despide para dar paso a un fin de semana más fresco, con temperaturas que el sábado se desploman más 10 grados por el norte, acompañadas de lluvias en la mitad oriental peninsular y Baleares, en ocasiones fuertes y persistentes.

LO MÁS VISTO
Si encuentras una cucaracha blanca en tu hogar podrías tener muchos problemas de salud
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

En la semana que termina se han llegado a alcanzar, e incluso a superar, los 35 grados de temperatura máxima en la mitad sur peninsular, especialmente en el Valle del Guadalquivir y puntos del interior de las provincias de Cádiz y de Huelva, mientras que en el sur de Gran Canaria han rondado los 33 grados, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las previsiones apuntan a un fin de semana en el que se producirá un notable descenso de las temperaturas, aumentará la nubosidad y llegarán los chubascos a la mitad oriental peninsular y Baleares, que en puntos del sureste y del archipiélago podrían ser localmente fuertes y persistentes.

Para la próxima semana habrá tendencia a la estabilidad, pero todavía crecerán nubes de evolución que dejarán chubascos, dispersos en general, en el interior peninsular, mientras las temperaturas experimentarán un progresivo ascenso. El fin de semana llega desde el Atlántico una vaguada (área de bajas presiones en capas altas de la atmósfera con aire frío) que hará que crezca la inestabilidad atmosférica y que se produzca un cambio importante del tiempo.

El sábado aumentará la nubosidad sobre todo en la mitad norte peninsular, pero ese día aún no se esperan precipitaciones abundantes y quedarán restringidas a Galicia, comunidades cantábricas y posiblemente a zonas montañosas del resto de la mitad norte y entorno del Sistema Ibérico, donde se podrían producir chubascos dispersos.

Para esta jornada se espera un acusado descenso de las temperaturas, sobre todo en el norte y centro peninsular, con bajadas que puntualmente pueden ser de más de 10 grados respecto al día anterior, de manera que en buena parte de la Meseta norte y área cantábrica no llegarán a los 18 grados, mientras que en el litoral andaluz, sobre todo en la provincia de Málaga, superarán localmente los 34 grados. En Canarias seguirá soplando el viento alisio con fuerza durante todo el fin de semana y las temperaturas descenderán en todo el archipiélago.

El domingo 23 se espera que una vaguada atraviese rápidamente la península de oeste a este y es posible que en su tránsito se origine una DANA (depresión aislada en niveles altos), que hará que aumente aún más la inestabilidad atmosférica. Esta DANA vendrá acompañada de vientos húmedos mediterráneos que darán lugar a precipitaciones en forma de chubascos tormentosos en puntos del centro y de la mitad oriental peninsular, especialmente en el sureste y Baleares.

Los chubascos podrían ser fuertes o localmente persistentes, con acumulados de más de 20 litros por metro cuadrado en una hora o mas de 40 a 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en puntos de la mitad sur de la comunidad valenciana, Murcia y Andalucía oriental, sin descartar en puntos de sur de Andalucía, sureste de Castilla-La Mancha y Baleares. Ese día bajarán las temperaturas notablemente, especialmente en las regiones del sureste, las más afectadas por la lluvias, y comenzarán a subir por el noroeste.

El lunes, con la vaguada ya abandonando la Península por el nordeste, puede haber todavía chubascos en el tercio oriental y en Baleares, donde pueden ser localmente fuertes, aunque irán remitiendo a lo largo del día. Un frente atlántico poco activo dejará en esa jornada cielos nubosos en Galicia, Cantábrico y Pirineos, con lluvias débiles, acompañado de una subida de las temperaturas que continuará en las jornadas siguientes, dando lugar a un ambiente de calor en la segunda mitad de la próxima semana.

En general se espera una semana de tiempo estable aunque con desarrollo de nubosidad de evolución diurna sobre todo por la tarde, que puede dar lugar a chubascos en general débiles, dispersos y ocasionales, los típicos chaparrones primaverales, más probables en la mitad norte y este peninsular. El ambiente a lo largo de la semana será algo fresco para esta época en el Cantábrico y orillas del Mediterráneo, pero hará calor en el centro y suroeste peninsular hasta superarse a finales de semana los 32 grados probablemente.

En Canarias, después de un fin de semana cálido, se normalizarán las temperaturas y la semana próxima serán ya mas propias de la primavera, pero continuarán soplando los alisios, menos intensos que en la actualidad, con nubes o lloviznas en el norte de las islas de mayor relieve.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Si encuentras una cucaracha blanca en tu hogar podrías tener muchos problemas de salud

La aparición de una cucaracha blanca en casa podría ser el indicio…

El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico

Cielos nubosos y brisas suaves: el tiempo en Canarias este domingo con…

Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias

Terremoto de magnitud 4.2 en la zona comprendida entre las Islas Azores…

TE PUEDE INTERESAR
BTC Miner lanza una plataforma gratuita de minería en la nube para ayudar a obtener ingresos pasivos con criptomonedas
Escozul y su aplicación en estudios sobre células tumorales
Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?