Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La facturación de las empresas de servicios portuarios superó en 2022 los 3.800 millones de euros
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La facturación de las empresas de servicios portuarios superó en 2022 los 3.800 millones de euros

CER 24 febrero, 2023
Actualizado 2023/02/24 at 9:44 AM
Compartir
Compartir

Tras recuperar en 2021 los niveles de negocio prepandemia, la facturación agregada de las empresas de servicios portuarios cerró 2022 con un aumento estimado en cerca del 5%, hasta alcanzar los 3.830 millones de euros.

Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Servicios Portuarios” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.


Según el Observatorio Sectorial DBK Informa (filial de Cesce), el repunte del tráfico de mercancías en los puertos españoles que siguió al descenso motivado en 2020 por el impacto de la pandemia de la COVID-19 impulsó el volumen de negocio del sector de servicios portuarios.

Así, tras retroceder un 9,5% en 2020, los ingresos agregados de los operadores dedicados a esta actividad experimentaron un incremento del 11,3% en 2021, hasta alcanzar una cifra situada en torno a los 3.650 millones de euros, recuperando así los niveles prepandemia.

La manipulación de mercancías (incluyendo estiba y desestiba, carga y descarga, y almacenamiento) concentró la mayor parte del valor del mercado en 2021, un 49,6%, generando una facturación de 1.810 millones de euros.

Los ingresos por la actividad de consignación alcanzaron los 1.270 millones de euros, con una participación del 34,8% sobre el total. A continuación, los servicios de remolque supusieron el 10,8% (395 millones de euros), aportando el resto de los servicios el 4,8% (175 millones de euros).

En un escenario de moderada ralentización del volumen de tráfico de mercancías en puertos españoles debido al impacto de la guerra de Ucrania en las cadenas logísticas y de distribución, se estima que la facturación de las empresas de servicios portuarios cerró 2022 con una cifra en el entorno de los 3.830 millones de euros, cerca de un 5% más que en el año anterior.

El debilitamiento de actividad económica previsto en España y el conjunto de la Unión Europea permite anticipar una desaceleración adicional del crecimiento en 2023.

El número de empresas dedicadas a la prestación de servicios portuarios se situó a finales de 2022 en 338, excluyendo empresas consignatarias. Esta cifra viene reduciéndose desde 2008, como consecuencia del cese de actividad o la integración de pymes en grupos de mayor dimensión.

La oferta sectorial tiende a concentrarse y en los últimos años los operadores líderes han reforzado su posicionamiento en el mercado. De esta forma, los diez primeros operadores (Grupo A.P. Moller Maersk, MSC, Grupo Bergé Marítima, CSP Spain, Grupo Boluda, Grupo Ership, Noatum, TTI Algeciras, Grupo Pérez Torres y Grupo Erhardt) concentraron de forma conjunta el 46% del valor total del mercado en 2021.

ENLACES: empresas de servicios portuarios, Estudio sectorial, Facturación, Observatorio Sectorial DBK Informa, Puertos españoles, Servicios portuarios
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
Ciencia y Tecnología
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA

Contenido relacionado

Naviera Armas Trasmediterránea pierde la canariedad

24 febrero, 2023

Puertos de Tenerife pone a disposición del Ayuntamiento el entorno Acapulco-El Bloque

24 febrero, 2023

Salvamento Marítimo prestó auxilio a 21.847 personas en Canarias en 2022

24 febrero, 2023

Aprobada la Declaración de Impacto Ambiental de la refinería en el Puerto de Granadilla

10 enero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?