Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: La lluvia ácida podría llegar a las islas más montañosas esta tarde
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

La lluvia ácida podría llegar a las islas más montañosas esta tarde

CER
Last updated: 22 septiembre, 2021 3:03 pm
By CER - Redactor
Published: 22 septiembre, 2021
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
Lluvia en San Cristóbal de La Laguna. Foto: Sergio Méndez

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) baraja la posibilidad de que comience a caer en las próximas horas lluvia ácida sobre determinados puntos de las islas del archipiélago canario de mayor relieve, un fenómeno asociado a la erupción del volcán de La Palma.

Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, señala que en estos momentos tratan de acoplar los modelos de dispersión de contaminantes procedentes del volcán con los meteorológicos para “valorar con mayor precisión” esta posibilidad y añade que “no es descartable” que la lluvia ácida, provocada por las emisiones emanadas del volcán de La Palma, alcance las próximas horas puntos del norte y este de las islas más montañosas.

En cualquier caso, esas precipitaciones serían débiles y dispersas, porque “no esperamos grandes cantidades de lluvia acumulada en esas zonas”, ha dicho Del Campo a Efe.

Respecto a la llegada de la lluvia ácida a la Península Ibérica, Del Campo ha observado que los modelos anuncian alguna ligera probabilidad a lo largo del “jueves por la noche o el viernes”, pero de momento hay que esperar para ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

La AEMET detectó este martes en el centro de investigación atmosférica de Izaña, en Tenerife, la llegada de dióxido de azufre con picos de hasta 20 partes por billón, hasta 400 veces por encima del “valor normal” en esa zona, a 2.371 metros de altitud.

En todo caso, Del Campo matiza que esta concentración “no supone un riesgo para la salud” porque se trata de “una medida puntual” y porque está “dentro del rango de buena calidad del aire”.

En base a las simulaciones del modelo de dispersión de contaminantes, existe la posibilidad de que las emisiones del volcán a 3.000 metros de altitud comiencen a desplazarse al este o nordeste a lo largo de esta jornada, pudiendo alcanzar el jueves al norte de Tenerife, aunque mayoritariamente irá a la zona oriental de La Palma y al océano.

Y a 1.500 metros, la tendencia de las emisiones apunta a un desplazamiento al suroeste y al sur, girando al sureste el jueves, y alcanzando las islas de El Hierro, La Gomera y Tenerife.

A 5.000 metros, no se aprecia una dispersión de contaminantes.

Por su parte, el sistema Copernicus pronostica para la mañana del viernes la llegada de dióxido de azufre a la Península, entrando por la parte este y extendiéndose hacia el norte de África e islas del Mediterráneo. 

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué

Los científicos están desconcertados y buscan una explicación a este latido en…

La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto

Una de las playas más desconocidas de Canarias y más inaccesibles tendrá…

El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar

La jornada de este domingo según la AEMET en Canarias estará marcada…

TE PUEDE INTERESAR
La AEMET anuncia inestabilidad climática en Canarias para este fin de semana
Un poquito de historia recorriendo Praga: descubre la magia de la capital checa
La geotérmica de Canarias se presenta a los vecinos de Vilaflor para crear electricidad con el calor de la tierra
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?