Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La OMS pide al mundo que se prepare para una «potencial pandemia» por Coronavirus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La OMS pide al mundo que se prepare para una «potencial pandemia» por Coronavirus

CER 24 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/24 at 5:33 PM
Compartir
Compartir

Su director ha asegurado hoy que es muy probable que lo que actualmente es una epidemia, se convierta en algo mayor.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha calificado de “muy preocupante” el “repentino” aumento de casos del coronavirus Covid-19 fuera de China, pero ha aclarado que todavía no se puede hablar de pandemia. “Por el momento, no estamos presenciando la propagación mundial incontenible de este virus, y no estamos presenciando una enfermedad grave o muertes a gran escala”, ha tranquilizado en la rueda de prensa diaria del organismo sanitario de la ONU sobre la epidemia.

Según los datos aportados por Tedros, China ha comunicado a la OMS un total de 77.362 casos, incluidas 2.618 muertes. En las últimas 24 horas, se han notificado 416 nuevos diagnósticos y 150 fallecimientos. “Nos alienta la continua disminución de casos en China”, ha comentado. Sin embargo, ha lamentado los 2.074 casos en 28 países, con 23 muertes. En concreto, ha tildado de “muy preocupante” la crecida en número de casos en Italia, Irán y Corea. Pese a estas cifras, ha mandado un mensaje “de esperanza, coraje y confianza” a los países. “Este virus puede ser contenido. De hecho, hay muchos países que han conseguido exactamente eso”, ha proclamado.

Tedros ha explicado que por el momento no se puede considerar el Covid-19 como pandemia: “¿Tiene este virus un potencial pandémico? Absolutamente, lo tiene. ¿Ya hemos llegado a ese punto? Según nuestra evaluación, todavía no. Entonces, ¿cómo deberíamos describir la situación actual? Lo que vemos son epidemias en diferentes partes del mundo, que afectan a los países de diferentes maneras y que requieren una respuesta adaptada. Nuestra decisión de utilizar la palabra pandemia para describir una epidemia se basa en una evaluación continua de la propagación geográfica del virus, la gravedad de la enfermedad que causa y el impacto que tiene en toda la sociedad”.

Así, ha insistido en que utilizar la palabra pandemia “ahora no se ajusta a los hechos”, sino que “ciertamente puede causar miedo”. “He hablado constantemente sobre la necesidad de hechos, no de miedo. Este no es el momento de centrarse en qué palabra usamos. Eso no evitará una sola infección hoy, ni salvará una sola vida. Este es un momento para que todos los países, comunidades, familias y personas se concentren en prepararse. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es ni lo uno ni lo otro. Debemos concentrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia”, ha pedido.

En este contexto, ha establecido tres prioridades. En primer lugar, considera que los países deben dar prioridad a la protección de los profesionales sanitarios. “En segundo lugar, debemos involucrar a las comunidades para proteger a las personas que corren mayor riesgo de padecer enfermedades graves, en particular los ancianos y las personas con problemas de salud subyacentes. Y en tercer lugar, debemos proteger a los países más vulnerables, haciendo todo lo posible por contener las epidemias en los países con capacidad para hacerlo”, ha relatado Tedros.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023

El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’

19 marzo, 2023

Muere el ‘hombre más viejo del mundo’ tras una operación fallida para extirparle los cuernos que le sobresalían

16 marzo, 2023

Su vida se derrumba al saber que es adoptado y que su esposa durante seis años es su hermana

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?