Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: La revolución de la conectividad en el hogar colombiano: más allá del Wi-Fi fijo
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

La revolución de la conectividad en el hogar colombiano: más allá del Wi-Fi fijo

Redacción
Last updated: 11 junio, 2025 7:17 pm
By Redacción
Published: 11 junio, 2025
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir

Durante años el Wi-fi fijo fue el rey de la conectividad en los hogares colombianos, pero en 2025 ya no es suficiente. La forma en la que usamos internet ha cambiado radicalmente, y ahora el Wi-Fi es solo una parte del ecosistema digital que está transformando nuestros hogares.

LO MÁS VISTO
Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Justamente por este motivo, en esta ocasión te queremos hablar sobre cómo la conectividad en Colombia ha dado un salto enorme, pasando de depender exclusivamente de una red fija, a tener un sistema mucho más dinámico, inteligente y adaptado a nuestras necesidades. Un hogar verdaderamente conectado no se limita a una sola fuente de internet, sino que se adapta, se expande y se fortalece.

¿Por qué el Wi‑Fi fijo ya no basta?

La respuesta es sencilla: porque ya no usamos internet como antes. Antes era para enviar correos, mirar una que otra película online y revisar redes sociales. Hoy lo usamos para todo, desde estudiar en casa, trabajar en remoto, hacer videollamadas, jugar en línea, controlar luces, cámaras, asistentes de voz y hasta refrigeradores inteligentes. Por todos estos motivos los planes pospago se han convertido en una alternativa muy popular, pero te hablaremos de ellos más adelante.

Esto ha generado una demanda brutal de conectividad estable y rápida. Y la verdad es que, aunque muchas redes de fibra óptica han mejorado, las interrupciones, los puntos muertos en casa y la falta de cobertura en zonas rurales siguen siendo un gran reto.

Ahí es donde empieza esta nueva revolución. ¿A qué nos referimos con esto? Pues a un hogar que no depende exclusivamente de su red fija, sino que integra múltiples soluciones de conectividad para garantizar una experiencia fluida, sin importar si estás en la sala, en la cocina o en la finca.

Una de las principales herramientas para lograrlo es el internet móvil. Sí, el mismo que usas en tu celular. Pero ahora, con la evolución de los planes pospago, las redes 4G y 5G y los routers portátiles, el internet móvil se ha convertido en el complemento perfecto o incluso en el reemplazo del Wi‑Fi tradicional.

Los planes pospago, el nuevo aliado de la conectividad del hogar

Hoy, los planes pospago no solo sirven para que navegues desde tu celular. Son la clave para mantener conectado todo tu hogar. Y lo mejor es que no necesitas complicarte.

Muchos de estos planes ya vienen con datos de sobra, llamadas ilimitadas, beneficios adicionales como suscripciones a plataformas de streaming, y la posibilidad de compartir datos entre dispositivos. Por ejemplo, puedes tener tu celular conectado, tu tablet viendo Netflix y tu laptop trabajando, todo desde un único plan.

Además, hay routers que funcionan con una SIM de datos. Solo insertas tu tarjeta, lo conectas y ¡listo! Ya tienes Wi‑Fi en casa, sin cables, sin técnicos, sin instalaciones. Esto es ideal para quienes viven en zonas donde la fibra óptica no ha llegado o para quienes se mueven constantemente entre ciudades.

Un respaldo para cuando el Wi-Fi fijo falle

Una de las situaciones más frustrantes es cuando se va el internet justo en el peor momento. Pero si tienes una conexión móvil activa, puedes activar un hotspot desde tu celular o usar un router portátil como respaldo.

Y lo mejor es que muchas personas ya están haciendo esto como una estrategia habitual. Incluso hay configuraciones que permiten que el router doméstico cambie automáticamente al respaldo móvil si detecta una falla. No tienes que mover un dedo.

Imagínate tener un router del tamaño de tu mano, que puedes llevar a cualquier parte. Hoy eso es posible con los llamados “MiFi” o routers móviles. Puedes llevarlo a la universidad, a la oficina, al campo o a un viaje por carretera. Solo necesitas cobertura móvil y tendrás acceso a Wi‑Fi en cualquier rincón.

Este tipo de dispositivos es ideal para quienes trabajan remoto, estudiantes, creadores de contenido o familias que quieren tener una señal de internet en la terraza, en el jardín o en la casa de campo sin tener que pagar dos servicios fijos.

La conectividad va más allá del entretenimiento

Pero no todo se trata de ver series en 4K. Esta revolución también ha cambiado cómo estudiamos y trabajamos. Muchas familias han optado por integrar conexiones móviles adicionales para garantizar que los niños puedan estudiar en línea sin interrupciones, o que mamá y papá puedan tener videollamadas laborales sin estar peleando por el ancho de banda.

Incluso los videojuegos en línea se benefician. Algunos routers móviles ofrecen latencia baja y estabilidad suficiente para jugar en línea sin lags, algo impensable hace unos años.

Zonas rurales y conectividad sin barreras

Uno de los mayores beneficios de esta revolución tecnológica es que acerca la conectividad a lugares donde antes era imposible tener internet. Muchos hogares rurales ahora cuentan con routers móviles que funcionan con señal 4G o 5G, abriendo oportunidades para el trabajo remoto, la educación virtual y el acceso a plataformas digitales en pueblos donde la fibra nunca llegará.

Además, con los avances tecnológicos y la competencia entre operadoras, los costos de estos planes móviles han bajado y su cobertura ha mejorado considerablemente.

¿Qué podemos hacer como usuarios?

Si quieres empezar a utilizar el internet sin tener que depender tanto del Wi-Fi fijo de tu hogar, pero no sabes por dónde empezar, puedes seguir estos consejos:

  • Evalúa tu red actual: ¿Es estable? ¿Se cae con frecuencia? ¿Llega a toda la casa?
  • Explora planes pospago: Busca uno que te ofrezca buen volumen de datos, velocidad y beneficios adicionales.
  • Invierte en un router portátil: Si viajas, estudias o trabajas remoto, puede ser tu mejor aliado.
  • Integra tus conexiones: Combina lo mejor del internet fijo con lo mejor del móvil.
  • Asegúrate de tener respaldo: Para que nunca más una videollamada se corte a mitad de una frase importante.

La conectividad en Colombia ya no se trata solo de tener Wi‑Fi. Hoy, se trata de estar siempre conectados, sin importar dónde estés, cuántos dispositivos uses o qué tan exigentes sean tus tareas diarias.

El Wi‑Fi fijo ya no está solo. Ahora tiene un compañero poderoso: el internet móvil. Juntos, crean una red híbrida, versátil y eficiente, que se adapta a los nuevos estilos de vida. Los planes pospago han dejado de ser solo una herramienta para el celular: ahora son parte clave del hogar inteligente, flexible y siempre online.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas

La AEMET no descarta lluvias y tormentas el domingo en algunas zonas…

“No era mi web, era el hosting”: por qué cada vez más diseñadores están cambiando de proveedo

Las agencias y diseñadores web en España empiezan a señalar al verdadero…

Escozul y su aplicación en estudios sobre células tumorales

El Escozul®, una sustancia obtenida del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus…

TE PUEDE INTERESAR
6 señales muy claras de que fuiste criado por un narcisista
Condenada en Canarias por ocupar la casa de una anciana de 87 años hospitalizada
Endoscopia de columna: qué es, cuándo se recomienda y por qué elegir a especialistas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?