Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Lanzarote, destino favorito en 2021 para los españoles
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Lanzarote, destino favorito en 2021 para los españoles

Edición Digital 16 diciembre, 2020
Actualizado 2020/12/16 at 10:28 AM
Compartir
Las olas de la isla de Lanzarote serán patrimonio natural y de interés deportivo de Canarias
Compartir

La isla de Lanzarote se posiciona como destino favorito para el turismo nacional en 2021 al acaparar el 9% de las reservas, según el buscador online Rumbo, que confirma a Canarias y Baleares como principales tendencias para el próximo año, con un notable incremento de las reservas en los paquetes de vuelo y hotel.

Los españoles están recuperando la confianza en los viajes y las reservas para el próximo año comienzan a repuntar aunque tímidamente y los destinos lejanos también vuelven a ser tendencia ante el deseo de los españoles de recuperar su espíritu viajero.

Las medidas tomadas por el sector para garantizar la salud de los visitantes ha fomentado un clima de confianza que contribuirá a acelerar la recuperación, especialmente en aquellos destinos que cumplan con las principales demandas del turismo post-Covid: entornos seguros, espacios abiertos, naturaleza, experiencias no masivas y tranquilidad.

A estas fechas, Mallorca acapara casi el 8% de las ventas, seguido de Menorca con el 7%, incrementando ambas un 6% su peso sobre el total, respecto al año pasado. Ibiza y Formentera también se cuelan entre las preferencias y esperan volver a ser destinos de moda en 2021, gracias a sus idílicos y tranquilos entornos naturales.

En el caso de Canarias, y tras Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria atraerán a los amantes de la naturaleza y lo urbano, que desde ya están comenzando a comprar sus billetes para 2021.

REGRESA LA MODA DEL TURISMO URBANO
Las ciudades también irán recuperando poco a poco su posición en el turismo, sobre todo aquellas que han redefinido su oferta de actividades para adaptarla a la fuerte demanda del ‘slow travel’.

Es así como Madrid, Sevilla y Valencia se perfilan como las urbes más deseadas de 2021, mostrando ya un aumento de sus ventas de vuelos y hoteles. Tan sólo la capital andaluza acapara más del 5% de las reservas de hotel para el próximo año, un incremento de más de 3 puntos en comparación con 2020, de acuerdo a Rumbo.es.

Madrid, por su parte, será el epicentro turístico para quienes buscan un enlace con destinos nacionales e internacionales y aprovechan su paso para conocer los grandes atractivos de la principal ciudad de España. Tanto así, que ya concentra más del 7% de las ventas de vuelos para 2021

En Valencia se puede encontrar el equilibrio perfecto entre la ciudad y la playa y la capital de la Comunidad Valenciana ha podido ver cómo han aumentado las búsquedas de alojamiento, tanto en la zona urbana como en la costa.

LOS DESTINOS INTERNACIONALES VUELVEN A SER TENDENCIA
A medida que el viajero va recuperando la confianza, el deseo por llegar más lejos sigue creciendo. Es por ello que los destinos europeos cercanos, como Francia y Portugal, serán otra vez tendencia para el próximo año.

Las reservas a Lisboa, por ejemplo, a estas fechas ya suponen el 3% de las reservas de los paquetes de vuelo y hotel para el próximo. Aquí se podrá disfrutar de un ambiente tranquilo y de una cultura distinta, sin tener que realizar un largo viaje.

Además de a los vecinos portugueses, también será tendencia visitar a los franceses. Las reservas a la capital de Francia con el paquete de vuelo y hotel para 2021 ya representan más del 9% de las ventas, un indicador de que los españoles ya están preparando todo para traspasar fronteras.

Y respecto a otros continentes Nueva York recupera su trono como el destino americano más anhelado, acaparando ya más del 3% de las reservas de vuelos para el próximo año. La ‘Gran Manzana’ se ha preparado en los últimos meses para comenzar a recibir turistas, pero en un contexto diferente con calles más tranquilas y sin las icónicas aglomeraciones.

Algunas urbes como Miami han sabido aprovechar el incremento del ‘slow travel’ para buscar un hueco en las preferencias de los españoles.

De hecho, las reservas de vuelos se mantienen activas y ya suponen el 3% de las ventas. Otras regiones como México también tienen gran tirón entre los españoles, así las reservas de vuelos a Cancún han acaparado más del 2% de las ventas para el próximo año, al igual que Rivera Maya.

ENLACES: lanzarote, turismo
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?