Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Las imágenes más espectaculares de Canarias desde el espacio
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
28 marzo, 2023
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Las imágenes más espectaculares de Canarias desde el espacio

CER 11 abril, 2022
Actualizado 2022/04/11 at 5:27 PM
Compartir
Compartir

Luis Rabionet / Agencias. | Una intensa columna de humo negro emanó del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, el 4 de octubre de 2021. A más de 400 kilómetros de distancia, en la Estación Espacial Internacional (EEI), el principal visualizador del Observatorio de la Tierra de la NASA, Joshua Stevens, inmortalizó aquella estampa con una cámara Nikon D5. La instantánea, que fue recortada y editada para mejorar su calidad, fue elegida como la mejor fotografía terrestre del año pasado, en el Torneo Earth Observatory, al imponerse a una del desierto del Kalahari.

And the winner is…https://t.co/sqx98cobwp pic.twitter.com/S8DgBnPAJ7

Contenido
El volcán de La Palma, ‘la fotografía’ de 2021Volcán submarino de Tagoro y el efecto que provocan los Alisios sobre las IslasOleg Artémiev y sus paseos espaciales sobre el ArchipiélagoIgnazio Magnani, Canarias y TwitterJeff Williams, una foto mientras espero a que llegue una naveTenerife desde el Prova-VScott Kelly: “Desde el cielo, el Teide parece un agujero”

— NASA Earth (@NASAEarth) April 5, 2022

Es la tercera vez en la última década que una foto de Canarias se hace con este prestigioso galardón, una muestra del idilio que mantiene nuestra tierra con los numerosos navegantes cósmicos que la admiran desde el espacio. En 2012 y 2013, sendos premios se los llevaron el volcán submarino Tagoro, en El Hierro, y el Archipiélago surcando el Atlántico por la acción de los vientos alisios sobre el mar.

Sin embargo, no hace falta recurrir a los premios para ser testigos del idilio que algunos cosmonautas han mantenido a lo largo de los años con estos ocho pedacitos de tierra. Algunos, como Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea, no dudaron en enviarnos cariñosos guiños en sus redes sociales y otros, incluso, repitieron la experiencia.

Hello #CanaryIslands and Galileo Telescope! Galileo observes space and finally space observes Galileo! pic.twitter.com/pky86p9Usr

— Samantha Cristoforetti (@AstroSamantha) March 30, 2015

Hagamos ahora un repaso de las imágenes más espectaculares de Canarias desde el espacio:

El volcán de La Palma, ‘la fotografía’ de 2021

canarias-desde-el-espacio
Imagen del volcán de La Palma. NASA

Joshua Stevens sacó esta impresionante fotografía del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, el 4 de octubre de 2021. No fue la única que se obtuvo durante la erupción, pero sí la que arrasó entre los internautas. En la imagen ganadora del certamen podemos apreciar esa enorme columna de humo negro que se elevó cientos de metros, colándose entre dos bancos de nubes.

Volcán submarino de Tagoro y el efecto que provocan los Alisios sobre las Islas

Antes de la instantánea de Stevens, los millones de seguidores de la NASA en internet premiaron de forma consecutiva, en 2012 y 2013, otras dos con las Islas como protagonistas. La primera fue de la erupción submarina de Tagoro, en aguas cercanas a El Hierro. Fue obtenida por el satélite EO-1, a color natural, el 10 de febrero de 2012, justo cuatro meses después de que se iniciara la actividad volcánica, y muestra el lugar de la erupción, cerca del pueblo pesquero de La Restinga. El aguamarina brillante que se puede ver en la fotografía indica una alta concentración de material volcánico, mientras que el punto de color oscuro muestra el lugar donde la erupción se produjo de manera más fuerte.

Imagen del año para la NASA en 2013. NASA EARTH OBSERVATORY
Imagen del año para la NASA en 2013. NASA EARTH OBSERVATORY

No menos impactante fue la que se llevó el galardón de la NASA en 2013. En ella, aparecen las Islas y el efecto que provocan los Alisios. En la imagen, que fue captada por el satélite Terra el 13 de junio de aquel año, las Islas parecen estar navegando sobre el agua, dejando tras de sí una estela en el mar.

canarias-desde-el-espacio
La mejor fotografía terrestre para la NASA en el año 2013. Satélite Terra

Tras ganar el premio por segundo año consecutivo, la NASA quiso felicitar a Canarias en 2014, publicando sus cinco fotos favoritas de las Islas que guardaban en su extenso archivo. La selección, presentada por orden cronológica, incluyó a las dos ganadoras y otras tres que fueron seleccionadas por el Observatorio de la Tierra de la agencia espacial y que retratan el Teide, las dunas de Maspalomas (Gran Canaria) y el Archipiélago engullido, como viene siendo habitual, por la arena del Sahara.

  • Volcán El Teide (Tenerife, julio 2009)
  • Polvo sobre las Islas Canarias (marzo 2009)
    Polvo sobre las Islas Canarias (marzo 2009)
  • Arena y turismo en Gran Canaria (Enero de 2013)
    Arena y turismo en Gran Canaria (Enero de 2013)

Oleg Artémiev y sus paseos espaciales sobre el Archipiélago

El astronauta letón de la Agencia Federal Rusa, Oleg Guérmanovich Artémiev, ha sido uno de los que han repetido la experiencia de captar al Archipiélago desde el espacio. No obstante, los contenido que más han triunfado han sido en formato de vídeo, concretamente de los paseos espaciales que ha hecho sobre las Islas, uno grabado en abril de 2021 y el otro a finales de marzo 2022.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Oleg Artemiev (@olegmks)

Ignazio Magnani, Canarias y Twitter

El vínculo de Canarias con los navegantes cósmicos llegó a las redes sociales hace varios años. Y ejemplo de ello es la actividad en Twitter del astronauta Ignazio Magnani, quien desde 2015 viene tuiteando, con algún que otro mensaje incluido, imágenes satelitales desde la Estación Espacial Internacional. Una de sus instantáneas más populares fue la de las Islas envueltas en nubes.

🇪🇸Canarias desde el espacio

🇪🇺by ESA https://t.co/48Oa9QYUaQ@paisajecanario @EmocionesCan @_guerrapedro @LpaVisit pic.twitter.com/Ug9Ud8mYcT

— Ignazio Magnani (@IgnazioMagnani) August 17, 2016

Earth from Space 🌏
LIVE from Space Station❕
➡️https://t.co/NCttIU1KmD

🇪🇸 CANARIAS

🌍 @fg_ull @ULPGC @GranCanariaCab pic.twitter.com/Z4eQi0Lmgi

— Ignazio Magnani (@IgnazioMagnani) May 28, 2016

Jeff Williams, una foto mientras espero a que llegue una nave

canarias-desde-el-espacio
Canarias frente a la costa del Sáhara occidental. Jeff Williams

El astronauta americano de la NASA Jeff Williams sacó esta preciosa fotografía en 2016 a bordo de la EEI. Williams aprovechó mientras esperaba la nave de carga Progress MS-03 para inmortalizar aquel momento y saludar a los isleños: “Por la mañana en las Islas Canarias frente a la costa occidental del Sáhara, mirando hacia el noreste”.

Tenerife desde el Prova-V

Isla de Tenerife capturada por el Prova-V. National Geographic
Isla de Tenerife capturada por el Prova-V. National Geographic

El satélite PROVA-V, que fue puesto en órbita por la Agencia Espacial Europea (ESA), en mayo de 2016, obtuvo una sorprendente imagen en falso color de la isla de Tenerife, dominada por el Teide, donde se distinguen, con esos puntitos amarillentos, las zonas pobladas de Santa Cruz, el Puerto de la Cruz o el aeropuerto del Sur y, en un tono más oscuro, el Malpaís de Güímar.

Scott Kelly: “Desde el cielo, el Teide parece un agujero”

Imagen del Teide desde la Estación Espacial Internacional. Scott Kelly
Imagen del Teide desde la Estación Espacial Internacional. Scott Kelly

Por último, destacamos la instantánea y curiosas declaraciones del astronauta Scott Kelly acerca de sus impresiones del Teide, visto desde la EEI. El estadounidense sacó esta preciosa fotografía de Tenerife en 2015, resaltando el Teide, y la publicó en su perfil de Facebook con el siguiente comentario: “Menos mal que sé que es una montaña porque desde aquí arriba parece un agujero”.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Avistan un OVNI en Gran Canaria

Avistan un OVNI en Gran Canaria

27 marzo, 2023

La mujer con los ‘labios más grandes del mundo’ ahora quiere ponerse unos pómulos de guinness

23 febrero, 2023

Solo las personas con un alto coeficiente intelectual pueden encontrar al panda entre los humanos en siete segundos

19 febrero, 2023

Descubren la marca que fabrica las cervezas de Mercadona

16 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?