Canarias es un archipiélago de islas situado en el Océano Atlántico, y es conocido por su increíble biodiversidad marina. Entre las muchas especies que habitan en estas aguas, se encuentran algunos de los peces más venenosos del mundo. A continuación, te presentamos una guía de los peces venenosos que habitan en Canarias.
Pez Araña (Trachinus draco)
Este pez, también conocido como «rascacio» o «escorpión de mar», es uno de los más venenosos que se pueden encontrar en las costas de Canarias. Su veneno es altamente tóxico y puede provocar dolor intenso, hinchazón, mareo, náuseas y vómitos. En algunos casos, también puede ser mortal.
Pez Piedra (Synanceia verrucosa)
El pez piedra es otro de los peces venenosos que habita en las aguas de Canarias. Este pez es capaz de camuflarse perfectamente en el fondo del mar, lo que lo hace difícil de detectar. Su veneno es altamente tóxico y puede causar dolor intenso, hinchazón, náuseas, vómitos y parálisis.
Pez Escorpión (Scorpaena scrofa)
El pez escorpión es otro de los peces venenosos que se pueden encontrar en las aguas de Canarias. Aunque su veneno no es tan potente como el de otros peces venenosos, puede causar dolor intenso, hinchazón, náuseas y vómitos. Además, sus espinas son afiladas y pueden provocar heridas graves.
Pez Murciélago (Ogcocephalus vespertilio)
Este extraño pez es conocido por su apariencia de murciélago y su veneno es altamente tóxico. Puede causar dolor intenso, hinchazón, náuseas, vómitos y mareo. Además, sus dientes son muy afilados y pueden causar heridas graves.
Pez Globo (Lagocephalus lagocephalus)
El pez globo es otro de los peces venenosos que se pueden encontrar en las aguas de Canarias. Aunque su veneno no es mortal para los humanos, puede causar dolor intenso, hinchazón, náuseas y vómitos. Además, el pez globo es conocido por su capacidad de inflarse, lo que lo hace difícil de tratar si se produce una herida.
Es importante tener en cuenta que muchos de los peces que habitan en las aguas de Canarias pueden ser venenosos. Si estás interesado en bucear o practicar algún deporte acuático en esta región, es fundamental informarte sobre los peligros y tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar lesiones graves. Y en caso de sufrir una picadura o mordedura de alguno de estos peces, es importante buscar ayuda médica de inmediato.